• Permanencia de muestras clínicas en papeles de diferentes gramajes 

    Massud N; Flores G; Regadío C; Robledo L; Cerezuela F; Tomassi C; Corrales M; Salas L; Calbo, Vicente; Soloaga A; Cordoba P (Universidad Tecnológica Nacional, 2021-10-20)
    La persistencia de una muestra clínica sobre un papel es de importancia microbiológica y fundamental para permitir la propagación de enfermedades infecciosas. El objetivo del presente trabajo fue estudiar la permanencia ...
  • Plantas nativas: tóxicas o medicinales según el cristal con que se lo mira. 

    Loyola, M. J.; Forner, A. V.; Galleguillo, R; Galleguillo, M; Herrera, F; Seco, M; Montero Hagen, L. N (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-09-19)
    La zona de Chilecito y sus alrededores presenta una tradición muy rica en cuanto a uso y recolección de plantas aromáticas y/o medicinales (PAM) nativas, colectadas en poblaciones silvestres. En la región se han usado ...
  • Plataforma web para la gestión de información de perforaciones de agua 

    De la Puente Ferraris, Matías Francisco; Alitta, Mónica (Universidad Tecnológica Nacional, 2017-08-08)
    El presente trabajo tuvo lugar en el marco del proyecto de investigación denominado “Determinación del funcionamiento de perforaciones de agua en La Rioja”, desarrollado por integrantes del GAIA. En este contexto se ...
  • Las prácticas de comunicación educación y su relación con la configuración de representaciones sociales 

    Gordillo, Alejandra Maria; Vichi, Zulma del Valle (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-10-19)
    Se presentan los resultados del proyecto de investigación “Análisis de prácticas institucionales en el Colegio Nacional Agrotécnico “Ing. Julio C. Martínez”: su relación con las representaciones sociales de la comunidad ...
  • Presencia de bacterias ferrooxidantes y BRS en perforación de agua "La Rodadera" 

    Julian, Silvia; Mercado, Manuel; Baldo, Cecilia; Calbo, Vicente; Alitta, Mónica (Vicente Calbo- María Elena Gonaldi, 2015-11-30)
    Ya se ha demostrado la presencia del fenómeno CIM en la provincia de La Rioja. El presente trabajo pretende profundizar en la identificación de bacterias presentes en las perforaciones de agua para consumo humano y su ...
  • Presencia de bacterias mesófilas en perforaciones de agua 

    Julián, Silvia; Alitta, Monica; Mercado, Manuel; Calbo, Vicente (GAIA (Grupo de Actividades Interdisciplinarias Ambientales) - FRLR, 2015-12-04)
    Este trabajo es la etapa inicial de una investigación que pretende profundizar en la identificación de bacterias presentes en las perforaciones de agua para consumo humano y su influencia en el rendimiento de los pozos ...
  • Propuesta para mejorar la disposición final de residuos sólidos urbanos en la localidad de Chepes, La Rioja, Argentina. 

    Molina Gómez, Mariana; Agüero, Claudio (2021-05-14)
    Este trabajo tiene como finalidad identificar terrenos aptos para la disposición final de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) en la ciudad de Chepes, provincia de La Rioja, Argentina, donde los basurales son a cielo abierto, ...
  • Recuperación de Sales en Plantas de Osmosis Inversa en La Rioja 

    Calbo, Vicente; Soulé, Rubén; Alitta, Mónica; Baldo, Cecilia; Munuce, Cecilia; Mercado, Manuel; Diaz, Esteban; Carrizo, Jorgelina (Universidad Tecnológica Nacional, 2016-10-04)
    En la provincia de La Rioja el Instituto Provincial del Agua (IPALaR) opera un conjunto de plantas de ósmosis inversa (OI). Este Instituto ha requerido un estudio para la disposición de las sales del agua de rechazo. ...
  • Recuperación y ampliación de un acueducto-Departamento General San Martín-La Rioja 

    Calbo, Vicente; Aguilar, Raúl; Soulé, Rubén; Cozzolino, Carlos (Universidad Tecnológica Nacional, 2021-11-18)
    El presente trabajo describe las actividades desarrolladas para la recuperación del acueducto, fuera de operación, existente entre los puestos El Retamo y Entre Ríos, en el Departamento General San Martín, La Rioja, y ...
  • Relevamiento y caracterización de los efectos ambientales de industrias y agroindustrias en el Departamento Capital La Rioja 

    Calbo, Vicente; Mercado, Manuel; Alitta, Mónica; Diaz, Esteban; Morzan, Laura; Julián, Silvia; Molina Gómez, Mariana; Agüero, Claudio; Aguirre, Maria B; Vivas, Rosana (Universidad Tecnológica Nacional, 2021-11-18)
    El propósito principal es identificar, analizar y caracterizar los efectos ambientales producidos por las industrias y agroindustrias en el Departamento Capital de La Rioja. Los objetivos específicos son censar y caracterizar ...
  • Residuos Solidos Urbanos - Departamento Castro Barros (Monografia) 

    Gracia, German Enrique (Universidad Tecnológica Nacional, 2021-10-25)
    Castro Barros es un departamento ubicado en la provincia de La Rioja, (Argentina). Este departamento es popularmente conocido como "la costa riojana". Este apelativo se debe a que las localidades se ubican sobre el ...
  • Resistividad Electrica en los en los suelos de la zona este de la Ciudad de La Rioja 

    Aegerter, Claudio; Mercado, Manuel; karam, Claudio; Morales, Marcelo; Vergara, Martin; Sarroca, Esteban; Menese, Alberto; Carrera, Lourdes (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-10-19)
    En este proyecto se pretende obtener una adecuada y representativa cantidad de valores de resistividad de suelos que se miden en puntos de medición fijos, específicamente en la zona este de la Capital provincial. En ...
  • Revision y analisis de la normativa de la generación distribuida de sistemas solares fotovoltaicos en La Rioja Argentina 

    Camargo, Federico; Sarroca, Esteban; Argañaraz, Félix; Romero, Yolando; Faure, Omar; Rossomando, Francisco; Gandolfo, Daniel; Cabana, José; karam, Claudio; Sosa, Gonzalo; Merlo, Margarita (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-10-19)
    En el presente trabajo se presenta el estado del arte sobre las normativas para la generación distribuida de los paneles solares fotovoltaicos respecto a sus aspectos técnicos y legales, teniendo en cuenta el marco ...
  • Revisión operativa y ambiental de las plantas de ósmosis inversa de la provincia de La Rioja 

    Calbo, Vicente; Soulé, Rubén Carlos; Alitta, Mónica; Munuce, Cecilia; Mercado, Manuel; Carrizo, Jorgelina; Diaz, Esteban (2016-05-31)
    Un estudio realizado a pedido del instituto Provincial del agua de la Rioja. Argentina recomienda la revición operativa de las plantas de ósmosis inversa en esa provincia, teniendo en cuenta los aspectos ambientales de su ...
  • Revisión y análisis del fenómeno fotoeléctrico asociado a los sistemas solares fotovoltaicos 

    Sarroca, Esteban; Camargo, Federico; Argañaraz, Félix; Rossomando, Francisco; Gandolfo, Daniel; Cabana, José; karam, Claudio; Sosa, Gonzalo; Vergara, Martin; Lafit, Julio; Alaniz, Ignacio (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-10-19)
    En el presente trabajo se presenta el estado del arte sobre el fenómeno fotoeléctrico, aplicado a los paneles solares fotovoltáicos. La importancia de los paneles solares fotovoltaicos es que producen energía sin ...
  • Ruido proveniente del tráfico vehicular en cercanías de establecimientos educativos 

    Baldo, Cecilia; Ávalos, Sebastian; Mercado Ramos, Juan; Agüero, Claudio (2021-05-14)
    El objetivo del trabajo es determinar los niveles de ruido proveniente del tráfico vehicular en las proximidades de los centros educativos ubicados en el micro y macrocentro de la ciudad. Las mediciones se realizaron con ...
  • Solubilización natural de arsénico asistida por microorganismos 

    Calbo, Vicente; Soulé, Rubén Carlos; Alitta, Mónica; Baldo, Cecilia; Diaz, Esteban; Mercado, Manuel; Munuce, Cecilia; Julián, Silvia; Gracia, German Enrique; Bruculo, Romina; Carrizo, Jorgelina (Universidad Tecnológica Nacional, 2017-08-08)
    Este estudio investiga el fenómeno de la solubilización natural del arsénico en ambientes acuáticos, con un enfoque específico en el papel de los microorganismos en este proceso. Se llevó a cabo un análisis detallado de ...
  • Tecnologías de humedales construidos para tratamiento de efluente líquido residual en la industria gráfica 

    Molina Gómez, Mariana; Agüero, Claudio (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-10-20)
    El agua es un recurso hídrico necesario para el desarrollo económico de una comunidad y para las actividades diarias de los seres humanos, pero más allá de ser un derecho, es una responsabilidad con valor económico, ...
  • Tesis de Maestría: Estilos de Aprendizaje y Rendimiento Académico en Alumnos de Ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional de La Rioja 

    Mercado, Manuel Eduardo (Vicente Calbo ; María Cecilia Baldo, 2017-08-09)
    Las personas en general, poseen distintos modos específicos de aprender y son responsables del comportamiento del individuo al adquirir conocimientos. Esos modos se denominan Estilos de Aprendizaje y son propios del ...
  • Técnicas de análisis para calidad de compost 

    Alitta, Mónica; Munuce, Cecilia; Julián, Silvia; Agüero, Claudio; Bartolomé, Diego (Universidad Tecnológica Nacional, 2021-11-18)
    La separación en origen de las fracciones de los residuos sólidos urbanos, es ya una práctica común en muchas ciudades del mundo (Rebolledo A., 2012) y de nuestro país, como lo es así también la separación y recuperación ...