• utn_ria.menu_principal.buscar_material
      • utn_ria.menu_principal.buscar_colecciones
      • utn_ria.menu_principal.buscar_autores
      • utn_ria.menu_principal.buscar_temas
    • utn_ria.menu_principal.subir_material
    • utn_ria.menu_principal.informacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.agregacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.infoTesistas
      • utn_ria.menu_principal.informacion.faq
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional Villa María
    • FRVM - Producción Académica
    • FRVM – Carreras de Grado
    • FRVM – Ingenierías
    • FRVM – Ingeniería Mecánica
    • FRVM – Ingeniería Mecánica – TFG/PF/Tesis
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional Villa María
    • FRVM - Producción Académica
    • FRVM – Carreras de Grado
    • FRVM – Ingenierías
    • FRVM – Ingeniería Mecánica
    • FRVM – Ingeniería Mecánica – TFG/PF/Tesis
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Subir material

    Suba sus trabajos al RIA, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

    Buscar material

    Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Acoplado forrajero compactador con autodescarga

    Thumbnail
    View/Open
    ACOPLADO FORRAJERO COMPACTADOR CON AUTODESCARGA_Cristante.pdf (7.523Mb)
    Date
    2015-12-10
    Author
    Cristante, Damián Gastón
    Lanfranco, Ezequiel Nicolás
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
    Show full item record
    Abstract
    En los últimos años el crecimiento de la actividad forrajera en nuestro país ha sido de gran importancia, debido a los avances que se han dado en materia de alimentación y nutrición animal. La búsqueda del máximo nivel de potencial en el alimento ha sido clave, para el desarrollo de nuevas prácticas de alimentación y de nuevas tecnologías en implementos. Pese a todo esto, en nuestro país, la utilización de implementos para recoger y trasladar el forraje prácticamente no ha cambiado. Ante tal situación, en el presente trabajo, se propone realizar los cálculos pertinentes a un sistema innovador para recolección y traslado de forraje. El mismo es un acoplado forrajero con auto descarga, el cual por medio de un sistema de compresión puede cargar el 50% más de forraje que lo que indica su capacidad. Mediante el mismo sistema de compresión se da lugar a la descarga del mismo ya sea para confección de un silo puente, o silo bolsa. Todos los sistemas mecánicos del acoplado, se accionan mediante la utilización, de un circuito hidráulico independiente al del tractor, que toma su potencia, mediante la toma de fuerza del mismo. Logrando de esta manera independencia entre el acoplado y la tecnología disponible en el tractor.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12272/2252
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
    • FRVM – Ingeniería Mecánica – TFG/PF/Tesis

    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV
     

     


    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV