• utn_ria.menu_principal.buscar_material
      • utn_ria.menu_principal.buscar_colecciones
      • utn_ria.menu_principal.buscar_autores
      • utn_ria.menu_principal.buscar_temas
    • utn_ria.menu_principal.subir_material
    • utn_ria.menu_principal.informacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.agregacion
      • utn_ria.menu_principal.informacion.infoTesistas
      • utn_ria.menu_principal.informacion.faq
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
    • FRLP - I+D+i - GRUPOS FACULTAD
    • FRLP - I+D+i - GRUPFAC - GYTE
    • FRLP - I+D+i - GRUPFAC - GYTE - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad Regional La Plata
    • FRLP - PRODUCCIÓN EN INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
    • FRLP - I+D+i - GRUPOS FACULTAD
    • FRLP - I+D+i - GRUPFAC - GYTE
    • FRLP - I+D+i - GRUPFAC - GYTE - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Subir material

    Suba sus trabajos al RIA, para mejorar notoriamente su visibilidad e impacto

    Buscar material

    Busque entre los recursos disponibles en el repositorio

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Desarrollo de un instrumento de relevamiento para determinar en qué grado las MiPyMEs exitosas utilizan implícitamente estrategia basada en los clientes, en la empresa y en los competidores

    Thumbnail
    View/Open
    Desarrollo de un instrumento de relevamiento para determinar en qué grado las MiPyMEs exitosas utilizan implícitamente estrategia....pdf (394.1Kb)
    Date
    2014
    Author
    Maccarone, Jose Luis
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.MetaData
    Show full item record
    Abstract
    Sin entrar en los motivos que generan un entorno económico, político, social, tecnológico, que cambia y/o se transforma a una velocidad cada vez mayor, lo cierto es que los administradores de las organizaciones y particularmente de las empresas se enfrentan a diario con la incertidumbre que ese entorno provoca. Para afrontar este contexto la administración estratégica ayuda a direccionar las acciones de los directivos y gerentes de las empresas para ser competitivos. Las MiPyMEs no cuentan con profesionales para esta función, pero el administrador que es dueño y a su vez el ideólogo del proyecto, su empresa, realiza acciones que en conjunto forman parte de una estrategia. Este trabajo explora el tratamiento que realiza Kenichi Ohmae sobre la estrategia en los negocios. Ohmae plantea que al profundizar sobre las empresas japonesas que tuvieron éxitos en su gestión encontró que no se debían a que existían grandes sectores de planificación estratégica ni procesos complicados de planificación estratégica. Incluso algunas de esas empresas se encontraban con desventajas ante otras por falta de recursos para implementar una estrategia ambiciosa. Este punto hace que sea interesante confrontar su aplicación y desarrollo en las PyMEs que en general poseen esas características y en particular podemos tomar esta visión para el sector industrial compuesto por MiPyMEs. Por lo tanto se desarrolla un instrumento de relevamiento para entrevistar a los administradores de las MiPyMEs, con la finalidad de establecer cuál es el grado de acciones que cada empresa realiza en dirección a las estrategias identificadas por Ohmae. La identificación de las estrategias en función de las variables que más influyen, permitirá determinar los factores claves, de esta manera permite mostrar el impacto que podría tener en las pequeñas organizaciones este tipo de análisis para su posterior aplicación sectorial.
    URI
    http://hdl.handle.net/20.500.12272/2704
    xmlui.mirage2.itemSummaryView.Collections
    • FRLP - I+D+i - GRUPFAC - GYTE - PUBLICACIONES EN REUNIONES CIENTÍFICAS Y TÉCNICAS

    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV
     

     


    Repositorio Institucional Abierto UTN basado en

    DSpace software copyright © 2002-2015  Duraspace
    Contact Us | Send Feedback
    @mire NV@mire NV@mire NV