Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorMonzón, Jorge
dc.creatorPereyra, Andrea
dc.creatorBasaldella, Elena
dc.date.accessioned2018-05-23T13:38:03Z
dc.date.available2018-05-23T13:38:03Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2856
dc.description.abstractLas cenizas volantes provenientes de centrales termoeléctricas constituyen un desecho muy utilizado en los últimos años como materia prima para la reacción de síntesis de zeolitas. Esto es posible porque los componentes principales de las cenizas volantes (aproximadamente 80 %) son aluminosilicato amorfos, que tienen gran semejanza química con los productos tradicionalmente usados para la fabricación de zeolitas. Dependiendo de la reactividad de las cenizas, el método usado para su conversión en zeolitas involucra un proceso hidrotermal, donde la ceniza industrial es tratada con una solución alcalina de NaOH a temperaturas cercanas a los 100°C. En este trabajo, la reactividad de cenizas volantes provenientes de una central termoeléctrica situada en San Nicolás, Argentina, fue evaluada en términos de su conversión en zeolitas de interés industrial. Se logró un aumento de la reactividad de las cenizas aplicando un pretratamiento de calcinación en presencia de Na2CO3 y se estudió la influencia de la variación de la composición de la mezcla inicial de reacción sobre la conversión en zeolita NaA.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherJornadas Argentinas de Tratamientos Mineraleses_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.subjectzeolitas, cenizas volantes, síntesis hidrotermales_ES
dc.titleMateriales zeolíticos obtenidos a partir de cenizas volantes activadas por fusión alcalinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectes_ES
dc.description.affiliationFil: Monzón, Jorge. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). CITEMA (Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Materiales); Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Pereyra, Andrea. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). CITEMA (Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Materiales). UNLP (Universidad Nacional La Plata). CINDECA; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Basaldella, Elena. UTN (Universidad Tecnológica Nacional). CITEMA (Centro de Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Materiales). UNLP (Universidad Nacional La Plata). CINDECA; Argentinaes_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.type.snrddocunento de conferenciaes_ES
dc.rights.useAtribución (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia será necesario reconocer la autoría (obligatoria en todos los casos). No comercial (Non Commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales. Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la posibilidad de crear una obra derivada (traducciones, adaptaciones, etc.).es_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem