Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRocchi, Ariel Mariano
dc.creatorDumas, Joaquín Esteban
dc.creatorRatque, Joel Luis
dc.date.accessioned2021-10-18T20:19:54Z
dc.date.available2021-10-18T20:19:54Z
dc.date.issued2021-05
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/5598
dc.description.abstractEl presente proyecto se basa en la generación de energía eléctrica a partir de turbinas hidrocinéticas, es decir, turbinas hidráulicas de flujo libre que aprovechan la energía cinética de los ríos de llanura, los cuales tienen como características particulares, ser de poca velocidad y mucho caudal. El equipo a desarrollar no solo apunta a satisfacer, de manera ecológica, una necesidad de las actividades ribereñas del litoral argentino, también busca ganar mercados en otras zonas del país, que reúnan características similares. A sabiendas, que los clientes-usuarios de este tipo de equipos desean: i- disponer de energía eléctrica necesaria para sus actividades, ii- que no requiera un alto nivel de tecnicidad, iii- de bajo costo de reparación y mantenimiento y, iv- que sus repuestos, kit de reparación y accesorios formen parte del circuito comercial tradicional de la región. Lo que se replantea es la re-ingeniería de estos equipos con la premisa de adaptarlos a los usos, costumbres y ríos de esta región del país. El trabajo comprende, realizar estudios sobre productos o diseños preexistentes, con el fin de optimizar una o varias de sus características. El Sistema Autónomo de Conversión de Energía Hidrocinética (SACEH) se diseña para las condiciones particulares de los cursos de agua de la región litoraleña. Como principal innovación, se menciona lo novedoso que resulta este tipo de equipos para la zona y, la adaptación a requerimientos regionales.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.subjectIngeniería Electromecánicaes_ES
dc.subjectEnergía Eléctricaes_ES
dc.subjectEnergía Hidrocinéticaes_ES
dc.title"Generador hidrocinético trifásico off grid para obtener energía eléctrica renovable de los ríos de llanura de hasta 2 [m/s] de la pcia. de Santa Fe (Argentina), destinados a usuarios con una potencia demandada de hasta 2[kW]."es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.description.affiliationFil: Dumas, Joaquín Esteban. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Carrera de Ingeniería Electromecánica; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Ratque, Joel Luis. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Rafaela. Carrera de Ingeniería Electromecánica; Argentinaes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.rights.useCreative Commonses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem