Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorCalbo, Vicente
dc.creatorSoulé, Rubén
dc.creatorAlitta, Mónica
dc.creatorBaldo, Cecilia
dc.creatorMunuce, Cecilia
dc.creatorMercado, Manuel
dc.creatorDiaz, Esteban
dc.creatorCarrizo, Jorgelina
dc.date.accessioned2023-11-29T20:18:56Z
dc.date.available2023-11-29T20:18:56Z
dc.date.issued2016-10-04
dc.identifier.isbn978-987-575-147-7
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/8957
dc.description.abstractEn la provincia de La Rioja el Instituto Provincial del Agua (IPALaR) opera un conjunto de plantas de ósmosis inversa (OI). Este Instituto ha requerido un estudio para la disposición de las sales del agua de rechazo. Actualmente las mismas se vierten en las inmediaciones de cada planta. El caudal, concentración y calidad varía entre ellas. El impacto ambiental se considera bajo pero acumulativo, por lo que es necesaria una pronta solución para la disposición definitiva de las sales del rechazo. La composición de las sales, en general, se asemeja parcialmente a las que se emplean en los suplementos alimentarios del ganado. Una alternativa para su disposición es la recuperación y el aprovechamiento de éstas para la fabricación de panes, o gránulos, para la dieta en ganadería, una actividad productiva importante para la economía de la provincia. Cada planta, y sus fuentes primarias de agua subterránea salobre, son estudiadas para determinar composición específica y cantidad de sal rechazada. Se pretende elaborar tanto una propuesta ambientalmente satisfactoria para la disposición final de las sales contenidas en las aguas de rechazo; y efectuar la remediación de los sitios que han sido dañados por estos vertidos. En los casos en que la composición química no permita su aprovechamiento, se prevé recurrir a la disposición definitiva en las salinas de la provincia. El proyecto prevé la factibilidad de obtención de sal por evaporación por radiación solar, y la corrección de la composición química para su empleo como suplemento dietario para el ganado.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacionales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.subjectrecuperación, sales, ósmosis inversa, La Riojaes_ES
dc.titleRecuperación de Sales en Plantas de Osmosis Inversa en La Riojaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPartes_ES
dc.rights.holderFacultad Regional La Riojaes_ES
dc.description.affiliationFil: Calbo, Vicente. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Soulé, Rubén. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentinaes_ES
dc.description.affiliationFil: Alitta, Mónica. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Baldo, Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Munuce, Cecilia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Diaz, Esteban. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Carrizo, Jorgelina. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.rights.useSin fines comercialeses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess