Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorDiaz, Esteban Orlando
dc.date.accessioned2023-12-18T19:56:47Z
dc.date.available2023-12-18T19:56:47Z
dc.date.issued2022-09-09
dc.identifier.citationLibro digitales_ES
dc.identifier.isbn978-987-48010-5-0
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/9269
dc.description.abstractEl presente informe se elaboró como parte de la III Edición del Curso: Herramientas para el diseño e implementación de infraestructura verde por parte del sector d agua potable en latinoamérica Los países de la región están experimentando, con mayor o menor intensidad, problemas de menor disponibilidad del agua y mayor contaminación, derivados de factores como el crecimiento explosivo de la población, la degradación de los ecosistemas y la contaminación del medio ambiente, además de los efectos adversos del cambio climático. Durante años, las soluciones con las que se enfrentaba el deterioro o la insuficiencia del recurso hídrico, sea cual fuera la causa, apuntaban a la inversión en obras de infraestructura (infraestructura gris). Sin embargo, hay una tendencia creciente de invertir en la conservación y protección de los ecosistemas naturales, también denominada Infraestructura Verde (IV). Con el fin de fortalecer las capacidades de los países de la región, la Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas – ADERASA, con el apoyo técnico de EcoDecisión, Forest Trends y SUNASS – Perú y en asocio con CONDESAN y SPDA convocaron a la tercera edición del curso “Herramientas para el diseño e implementación de infraestructura verde por parte del sector de agua potable en Latinoamérica”. El curso dirigido a funcionarios de los operadores de agua potable, funcionarios públicos de los sectores involucrados en la gestión del recurso hídrico y la promoción de la infraestructura verde en la región latinoamericana, provenientes de Argentina, Chile, Colombia, Paraguay, Perú y Uruguay.es_ES
dc.formatpdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Tecnológica Nacionales_ES
dc.rightsopenAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.sourceFundación Suyayes_ES
dc.subjectInfraestructura- Hidrologíaes_ES
dc.titleImplementación de infraestructura verde en Río Grande-Huaco caso : La Rioja-Argentinaes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookes_ES
dc.description.affiliationFil: Diaz, Esteban Orlando. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Rioja; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.type.versionacceptedVersiones_ES
dc.rights.useSin fines comercialeses_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess