Facultad Regional Concordia
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Elaboración de procedimientos de trabajo seguro y mapas de riesgo para la empresa de montajes
(2022-12-19)En los trabajos de riesgo para un operario, es indispensable atender su higiene y seguridad laboral. La normativa aplicada en estos contextos es precisa y rígida en función de preservar la integridad física, mediante ... -
Prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales en los puestos de producción primaria de una empresa forestal Abedul S.A.
(2022-11-17)En la Argentina, en las últimas décadas, la actividad forestal ha evidenciado una importante expansión promovida por el Estado a través de incentivos que alentaron la implantación de especies forestales. En esta tesis ... -
Análisis de riesgos en maderera San Salvador
(2023-05-10)El presente proyecto se lleva adelante en una maderera que se encuentra ubicada en la localidad de San Salvador, Entre Ríos, la cual es una empresa, que comenzó como un emprendimiento familiar y dio comienzos a sus ... -
Evaluación de la producción de hidrógeno electrolítico y posibilidades de almacenamiento subterráneo en la región entrerriana
(2022-11)Este trabajo expone avances sobre estudios de evaluación de la producción de hidrógeno por electrólisis de agua, utilizando energía primaria renovable procedente de la generadora hidroeléctrica de la región entrerriana. ... -
El cultivo de arroz orgánico : proceso de certificación y comercialización de arroz orgánico. Proyecto de inversión con rotaciones de ganadería
(2023-04-11)La siembra de arroz en argentina está concentrada en el litoral, donde las principales provincias productoras son Corrientes y Entre Ríos, donde también la ganadería cumple un papel importante en la producción provincial ... -
Calidad y confiabilidad para el abastecimiento eléctrico de Concordia
(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia, 2023-02-23)El abastecimiento energético de la ciudad de Concordia se ve seriamente amenazado debido a una serie de factores, expuestos en las páginas siguientes, quedando ésta librada a la posibilidad de quedar sin servicio eléctrico ... -
Cerramiento y cubierta polideportivo Puerto Yeruá
(2023-04-21)Se presenta en el siguiente documento un proyecto de mejora edilicia en el predio polideportivo de la localidad de Puerto Yeruá, Entre Ríos, Argentina. Se realizó un relevamiento de las estructuras edilicias presentes, ... -
Aeródromo Mocoretá
(2023-04-21)En el presente proyecto se detallan todas las acciones que se llevaron a cabo en el contexto de la cátedra “Proyecto Final”, que se desarrolla en la carrera Ingeniería Civil, dictada en la Universidad Tecnológica Nacional, ... -
Identificación de peligros y evaluación de riesgos en aserraderos
(2023-04-14)Ésta tesis es desarrollada en el Aserradero AWADA, establecimiento que se encuentra situado en la ciudad de Federación, Entre Ríos. El mismo, no se localiza en la zona industrial de la ciudad, sino rodeado de casas de ... -
Caracterización petrofísica de la formación Botucatú y miembro Solari como posibles reservorios de hidrógeno gaseoso
(2019-10-22)En este trabajo se propone el análisis sobre la viabilidad del almacenamiento de hidrógeno gaseoso, para su uso como combustible en la generación de energía eléctrica, en el subsuelo nororiental de la provincia de Entre ... -
Reinstalación de una planta de empaque de arándanos
(2022-12-20)Los arándanos, debido a que ofrecen beneficios para la salud que van más allá de su valor nutricional, contribuyendo al bienestar físico y mental de las personas, son considerados alimentos funcionales. La demanda y ... -
Planta generadora de energía eléctrica de 4,5 MW a partir de biomasa forestal
(2023-02-07)En Argentina, la matriz energética nacional es predominantemente térmica, la producción de energía eléctrica, de acuerdo a informes de CAMMESA, es realizada en poco más del 56,5 % a partir de energías ―"sucias”, es decir, ... -
Parque eólico Vientos de Cambio
(2023-02-07)En este proyecto se estudia la implementación técnico-económica de un parque eólico de 30 MW ubicado en la ciudad de Chajarí. Se estudian los vientos de la región, adoptando un aerogenerador para las características del ... -
Bienestar laboral
(2023-02-06)La investigación se desarrolla en un establecimiento que se dedica al trabajo de diferentes tipos mármol y piedras naturales, llamado “MARMOLERIA SENDROS” que se encuentra en nuestra ciudad de Concordia Entre Ríos, ubicada ... -
Prevención de riesgos mecánicos en industria alimenticia
(2022-08-11)En el presente proyecto y en el marco de la tecnicatura en Higiene y Seguridad en el trabajo, se realiza una investigación en un local gastronómico dedicado a la elaboración de alimentos de consumo diarios, ubicada en ... -
Plan integral de protección contra incendios forestales
(2022-12-19)El Perilago de Salto Grande (PSG) es una amplia zona sin manejo forestal y con una alta concurrencia de personas que diariamente lo visitan por actividades recreativas y turísticas. La combinación de estos dos factores ... -
Campus virtual de la escuela secundaria Vélez Sarsfield
(2022-12-19)Herramienta computacional, a ejecutarse en WEB, que permite optimizar aspectos pedagógicos-administrativos habilitando, una nueva sección del campus virtual actual que se utilice como canal comunicacional entre distintos ... -
Generación distribuida en Villa Zorraquín para futura implementación de Smart Grid
(2022-12-21)Este proyecto se desarrollada sobre la red eléctrica de la Cooperativa Eléctrica de Concordia y OSC Ltda., en la ciudad de Concordia. Es un proyecto basado en la modernización y optimización de algunos de los componentes ... -
ReciPlastER : primera planta de Entre Ríos para la producción de pellet a partir de envases vacíos de fitosanitarios
(2022-12-07)En Entre Ríos se generan alrededor de 1.000 tn de envases vacíos de fitosanitarios por año resultante de la actividad agropecuaria, los cuales son considerados por normas nacionales e internacionales como “residuos ... -
Riego sustentable de arroz
(2022-12-06)El consumo energético es clave en el día a día de las personas, se requiere energía para la comida, higiene, supervivencia y bienestar. A partir de la revolución industrial y el comienzo del siglo XIX, es cuando el ...