Facultad Regional Córdoba
Browse by
Sub-communities within this community
Recent Submissions
-
Valorización de productos de la biomasa en químicos finos, aplicando catalizadores Metal Orgánicos Estructurados (MOFs)
(2023)La creciente tendencia al reemplazo parcial de los combustibles derivados del petróleo por aquellos provenientes de la revalorización de biomasa ha tomado recientemente gran importancia. En este contexto, la conversión ... -
Pirólisis catalítica de cáscaras de maní para la obtención de productos químicos de interés
(2020)En las siguientes páginas se presenta el estudio de la pirólisis catalítica de la cáscara de maní, como una alternativa de valorización de este residuo. La cáscara de maní constituye el principal desecho de la ... -
Fabricación de arrecifes artificiales mediante impresión en 3D empleando morteros sostenibles
(2019)La protección y recuperación de ecosistemas terrestres y marinos son temas actuales de vital importancia que conllevan a establecer una serie de medidas ambientales ya sean preventivas o correctivas, tanto a nivel ... -
Estrategia de recomendación por similitud semántica en repositorios con grande volúmenes de datos de medición y evaluación
(2023)La medición es una actividad común a diversas disciplinas, lo que permite determinar el estado actual de un concepto bajo estudio. La evaluación consiste en interpretar los valores medidos a la luz de ciertos criterios ... -
Diseño y cálculo de un actuador eletromecánico lineal para accionamiento de la tobera de un vehículo lanzador
(2007)Los actuadores electromecánicos de altas prestaciones, basados en los avances tecnológicos de los materiales magnéticos y la electrónica de potencia, son una posible alternativa a los actuadores electro hidráulicos para ... -
Plataforma de Simulación en tiempo real del control del vector de empuje de un vehículo lanzador
(2007)Se presenta en este trabajo el diseño de una plataforma "hardware in the loop" para simulación en tiempo real de una tobera de uso aeroespacial de caracteristicas mecanicas específicas. El sistema consiste en un modelo ... -
Consideraciones Dinámicas sobre el control de una tobera pivotante
(2007)Se analizan las cargas dinámicas impuestas por el conjunto constituido por la tobera y los dos actuadores electromecánicos montados a 90° para la orientación del eje de empuje de un vehículo lanzador. Se estudia la ... -
Accionamiento cruzado de una tobera,consideraciones cinemáticas y ley de control
(2007)Se analizan las restricciones cinemáticas impuestas por la utilización de dos actuadores montados ortogonalmente entre sí para la orientación del eje de una tobera (sistema de control de empuje de un vehículo de lanzamiento), ... -
Requerimiento de aviónica reducida para vehículos lanzadores de dos etapas
(2007)Se formulan los requerimientos correspondientes a los sistemas electrónicos que componen la Aviónica de un lanzador satelital tipo LEO (Low Earth Orbit). Basándose en las necesidades del cliente, una Institución Nacional, ... -
Desarrollo de un caudalímetro para propelentes líquidos de vehículos espaciales
(2012)Se presenta el desarrollo de un caudalímetro a turbina para medición de caudales de propelentes de vehículos espaciales a combustible líquido, realizado por requerimiento de las autoridades nacionales de desarrollo ... -
Consideraciones para el desarrollo de un molinete hidrográfico de precisión de bajo costo
(2012)Este trabajo contempla como objetivo presentar los conceptos utilizados para el desarrollo de un molinete hidrográfico (o correntímetro) de precisión de bajo costo con indicación digital, atendiendo las necesidades planteadas ... -
Desarrollo de motor monopropelente de 1,5N para control de actitud y órbita de satélites
(2007)Los motores monopropelentes basan su funcionamiento en la descomposición catalítica del combustible, la que genera calor y gasificación del mismo; conduciéndose convenientemente los gases a través de una tobera con el ... -
Modelado, optimización termoestructural y ensayos funcionales de un motor monopropelente de 1.5N para uso espacial
(2011)El diseño de un motor de hidracina de bajo empuje para aplicaciones espaciales, se analiza en su comportamiento térmico, incluyéndose la op-timización termoestructural de la interface entre la cámara de combustión y la ... -
Modelado y optimización termoestructural de un motor monopropelente para uso espacial
(2011)En este trabajo es analizado, desde el punto de vista de su comportamiento térmico, el diseño de un motor de hidracina de bajo empuje para aplicaciones espaciales, realizándose además la optimización termo-estructural de ... -
Requerimientos para el diseño de un pluviógrafo a cangilones con teleindicación vía GPRS
(2012)En el presente trabajo se analizan los principios operativos de un pluviógrafo de cangilones con almacenamiento y transmisión de datos a demanda vía GPRS, se plantean los requerimientos funcionales y se describen algunos ... -
Modelado y simulación de un pluviógrafo a cangilones
(2010)En este trabajo se formula un modelo físico-matemático para un pluviógrafo a cangilones, determinándose los errores de medición del instrumento mediante simulaciones numéricas, en base a cuyos resultados se define una ... -
Aspectos cinemáticos y dinámicos del control de una tobera móvil para vehículos espaciales
(2007)A partir de las especificaciones generales del sistema, se analizan las restricciones cinemáticas y cargas dinámicas impuestas por la utilización de dos actuadores dispuestos ortogonalmente entre sí para la orientación ... -
Accionamiento de una tobera pivotante, aspectos cinemáticos, dinámicos y ley de control
(2007)Se analizan las restricciones cinemáticas y cargas dinámicas impuestas por la utilización de dos actuadores dispuestos ortogonalmente entre sí para la orientación del eje de una tobera que pivota alrededor de una ... -
Redes Neuronales Artificiales aplicadas a ciencias Sociales
(2008)Como modelo computacional que implementa la metodología de estimación del riesgo para la salud de la vivienda urbana desde el enfoque de la vulnerabilidad social, propuesta por el IIGHI-CONICET, el software desarrollado ...