Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creatorBoiero, María Laura
dc.creatorBreser, L.
dc.creatorGonzalez Estevez, Virginia
dc.creatorBachetti, R.
dc.creatorMorgante, Carolina
dc.creatorMontenegro, Mariana
dc.creatorPorporatto, C.
dc.date.accessioned2018-02-27T18:15:16Z
dc.date.available2018-02-27T18:15:16Z
dc.date.issued2014
dc.identifier.citationV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentoses_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/2668
dc.description.abstractUna de las estrategias más aplicadas para la conservación de productos lácteos, es la refrigeración. Si bien el almacenamiento de leche a bajas temperaturas permite prolongar su vida útil, también favorece el desarrollo selectivo de microorganismos psicrótrofos (bacterias que crecen próximo a 0 °C) que producen enzimas hidrolíticas termorresistentes. Esto conduce a la pérdida de la calidad nutricional y organoléptica de la leche. La tendencia actual consiste en aplicar preservantes de origen natural, como una alternativa segura y saludable a los conservantes químicos. Goma arábiga (GA) es un biopolímero comestible obtenido del exudado de árboles Acacia Senegal y Seyal. Ésta se emplea comúnmente como agente espesante, estabilizante, emulsionante, en diversas industrias. Sin embargo, numerosos estudios indican que adicionalmente posee propiedades biológicas como antioxidante, contribución positiva sobre diferentes enfermedades, y actividad antimicrobiana. Es por ello que el objetivo del trabajo, fue evaluar la actividad antimicrobiana (AAM) de GA frente al desarrollo de microorganismos psicrótrofos aislados de leche cruda, almacenada a temperatura de refrigeración (4 °C), a través de la técnica de recuento en placa y comparar con la determinación de viabilidad por citometría de flujo (CMF). Los resultados obtenidos demostraron una relación entre los métodos de recuentos utilizados, indicando que GA, presenta AAM de sobre un microorganismo capaz de desarrollarse en leche, principalmente a altas concentraciones, aportando un efecto benéfico adicional a sus usos tecnológicos.es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectCitometría de flujoes_ES
dc.subjectactividad antimicrobianaes_ES
dc.subjectgoma arábigaes_ES
dc.subjectviabilidades_ES
dc.titleEvaluación comparativa por citometría de flujo y recuento en placa, de la actividad antimicrobiana de goma arábiga frente a microorganismos psicrótrofoses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.description.affiliationFil: Boiero, María Laura. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Gonzalez Estevez, Virginia. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Montenegro, Mariana. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Villa María. Departamento de Ingeniería Química; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Breser, L. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Bachetti, R. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Morgante, C. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Porporatto, C. Universidad Nacional de Villa María. Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersiones_ES
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/artículoes_ES
dc.rights.useCC BY-NC-SAes_ES
dc.rights.useAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess