Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.coverage.spatialEntre Ríoses_ES
dc.creatorPietroboni, Rubén Antonio
dc.creatorBlanc, Rafael Luján
dc.creatorHegglin, Daniel Rodolfo
dc.creatorLepratte, Leandro
dc.creatorCettour, Walter Hernán
dc.creatorRuhl, Leonardo Martín
dc.creatorGarcía, Jorge Raúl
dc.date.accessioned2016-06-15T14:05:41Z
dc.date.available2016-06-15T14:05:41Z
dc.date.issued2014-04
dc.identifier.citationRumbos Tecnológicos. Publicación de la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado. 6: 77-80 (2014)es_ES
dc.identifier.issn1852-7698es_ES
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.12272/755
dc.description.abstractEl proyecto se enfoca en el estudio de la trama Aviar en la provincia de Entre Ríos, debido a que este sector productivo es, para la zona, el de mayor significación a nivel nacional. La provincia ocupa el séptimo lugar en población de la República Argentina, con 1.235.994 habitantes y el décimo séptimo lugar en superficie con 17.781 km2. Su perfil de especialización económica es predominantemente primario, de producción de: granos, frutas, madera, animales de consumo (principalmente avícola) y manufactura primaria de los mismos antes de su comercialización a nivel nacional o internacional. Entre Ríos destaca por ser la principal productora en el país de carne aviar con un 44,52% de la producción nacional. En el GIDIC se realizan desde 2009 investigaciones sobre la trama avícola de la provincia de Entre Ríos, de gran importancia estratégica para el crecimiento de esta. Se considera como sistema económico complejo a la trama productiva de la producción de carne aviar, actividad productiva principal de la provincia de Entre Ríos por su peso relativo a nivel no sólo regional sino también nacional (Argentina).es_ES
dc.formatapplication/pdf
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/*
dc.subjectTrama aviares_ES
dc.subjectDesarrollo Regionales_ES
dc.subjectSistemas de innovaciónes_ES
dc.titleModelización de un observatorio de desarrollo productivo. Caso : trama aviar en Entre Ríos.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.holderPietroboni, Rubén Antonio ; Blanc Rafael Luján ; Hegglin, Daniel Rodolfo ; Lepratte, Leandro ; Cettour, Walter ; Ruhl, Leonardo ; García Jorge Raúl.es_ES
dc.description.affiliationFil: Pietroboni, Rubén Antonio. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Blanc, Rafael Luján. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Hegglin, Daniel Rodolfo. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Lepratte, Leandro. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Cettour, Walter Hernán. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: Ruhl, Leonardo Martín. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.affiliationFil: García, Jorge Raúl. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concepción del Uruguay. Departamento Licenciatura en Organización Industrial. Grupo de Investigación de Desarrollo, Innovación y Competitividad; Argentina.es_ES
dc.description.peerreviewedPeer Reviewedes_ES
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_ES
dc.type.snrdinfo:ar-repo/semantics/artículoes_ES
dc.rights.useNo comercial con fines académicos.es_ES
dc.rights.useAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States*


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess