Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aegerter, Claudio Julián"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Autoabastecimiento sustentable de Energía Eléctrica al Poblado de Huaco (La Rioja) mediante el aprovechamiento del caudal del Río Huaco por medio de una microturbina
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2024-06) Aegerter, Claudio Julián; Aegerter, Claudio Julián
    Aproximadamente a unos 60 Km de la ciudad de La Rioja por RN 75 se encuentra la Localidad de Huaco, cuenta con una población estable estimada de 60 a 80 habitantes. El pueblo se sitúa a un costado de un río de caudal permanente, el mismo presenta leves fluctuaciones, un bajo régimen de crecidas y fuertes desniveles de altura en su curso. Por otra parte, ostenta un antiguo azud construido aguas arriba del poblado, denominado Azud Paso de los Sauces, se aprovecha como derivador de flujo que se destina a la captación de agua para potabilización y consumo. En dicho azud resulta factible utilizar parte del caudal de agua captada para destinarlo a la generación energía hidroeléctrica y suministrar la energía producida al Poblado de Huaco, esto con un mínimo grado de afectación ambiental y bajo costo de generación. Se determinó el módulo de caudal del Río Huaco para época invernal y estival, el caudal disponible de módulo constante factible de turbinar a lo largo del año, determinación de las alturas de saltos disponibles en función de los posibles emplazamientos de las casas de máquinas, determinación de la potencia de generación factible, determinación de la potencia máxima requerida y la energía anual requerida por el poblado, el estudio de impacto ambiental correspondiente, la determinación del CO2 que dejaría de emitirse por generación térmica de energía equivalente, se sometió a verificación las hipótesis primaria y secundaria planteadas, además de otros puntos adicionales. El presente trabajo abre un amplio abanico de posibilidades vinculado a la generación de energía por métodos amigables con el ambiente en el entorno provincial. Permite además abrir el campo de estudio en nuestra provincia a un gran número de sitios en donde la generación hidroeléctrica a baja escala puede ser la fuente de suministro de energía a poblados que se encuentran muy alejados de las redes eléctricas de distribución y con una mínima afectación ambiental.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Descargas atmosféricas
    (2017-12-01) Ormeño, Gabriel Adrián; Vergara, Martín Eduardo; Aegerter, Claudio Julián; Karam, Claudio Javier; Alitta, Monica
    Elaborado con el fin de entender y conocer a uno de los fenómenos naturales más destructivos como es el rayo, los diferentes tipos y como se forman. Además conocer el parámetro del rayo como la corriente de descarga para así determinar los sistemas de protección

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades