Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alanís, María Eugenia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 4 of 4
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Evaluación por competencias : consideraciones generales, instrumentos de evaluación y evidencias de aprendizaje
    (2023-09) Alanís, María Eugenia; Capello, Viviana; Maurel, María; Rozenhauz, Julieta
    El enfoque de Educación basada en competencias (EBC) y Aprendizaje centrado en el estudiante (ACE) implica un proceso de renovación de la enseñanza con el propósito de fortalecer los aprendizajes contextuales de los estudiantes y el desarrollo de competencias profesionales bajo la atenta mediación docente. En ese marco, la evaluación de los aprendizajes constituye un elemento central del proceso de planeamiento de las situaciones de enseñanza y de aprendizaje pensadas por cada docente, en articulación con las estrategias de enseñanza seleccionadas y las actividades formativas de aprendizaje desplegadas por cada estudiante, puesto que la evaluación del aprendizaje en el EBC implica la demostración del uso integrado de conocimientos, habilidades, destrezas, valores y actitudes en la acción, fundamentados en la determinación de una competencia, que identifica una tarea que tiene que desarrollar cada estudiante y que, por lo tanto, se tiene que poder visualizar y evaluar.
  • Thumbnail Image
    Item
    La pregunta como herramienta pedagógica en la enseñanza universitaria
    (2024-11) Alanís, María Eugenia
    La implementación de metodologías activas en la enseñanza de la ingeniería, bajo los enfoques de EBC y ABC, presenta un desafío: El uso estratégico de preguntas, inspirado en el cuestionamiento socrático, que busca fomentar el pensamiento crítico, la reflexión y un aprendizaje significativo. Esta perspectiva permite al docente guiar el pensamiento del estudiante y activar procesos cognitivos complejos; lo que convierte al cuestionamiento en una herramienta poderosa para desarrollar habilidades críticas y promover un entendimiento activo de los contenidos académicos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Orientaciones para el trabajo de articulación entre los componentes de la planificación : situación didáctica - secuencia didáctica - criterios e instrumentos de evaluación
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2023) Alanís, María Eugenia
    El presente documento constituye un complemento a las confecciones de las Planificaciones de Cátedra que los equipos docentes realizan bajo el enfoque centrado en el/la estudiante y basado en competencias con el propósito de ayudarlos en la selección y secuenciación de las estrategias de enseñanza, las actividades formativas de aprendizaje y los criterios e instrumentos de evaluación, a fin de dar sentido lógico y significativo a las propuestas de enseñanza de manera integral. Desde el enfoque de trabajo que se asume para esta tarea, se concibe que “la planificación didáctica (de la materia) constituye la ordenación y la estructura secuencial que el docente realiza de todos los elementos que intervienen en los procesos de enseñanza y aprendizaje (…) e implica la elaboración del plan de trabajo para situaciones didácticas específicas”, que requieren una secuenciación lógica y coherente de las tareas a realizar por los estudiantes, las estrategias de enseñanza que se implementan y los criterios e instrumentos de evaluación seleccionados, en tanto ejes estructurantes del plan de trabajo didáctico que se diseña. (Hernández y Guaráte, 2017).
  • Thumbnail Image
    Item
    Recomendaciones pedagógicas para el inicio del ciclo lectivo 2025
    (2025-03) Comba , Virginia; Alanís, María Eugenia; Rozenhauz, Julieta
    La presencia de la Inteligencia Artificial (IA) ha desencadenado cambios significativos en todos los ámbitos de la vida, afectando de manera notable a la educación universitaria y, en particular, a la enseñanza de las ingenierías. La IA no solo representa un avance tecnológico, sino que también redefine las prácticas educativas y los métodos de evaluación tradicionales, desafiando la manera en que docentes y estudiantes interactúan con el conocimiento.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades