Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alaníz, Ignacio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Monitoreo de Contaminación Acústica Generada por el Tráfico Vehicular en el Entorno del Hospital Vera Barros, La Rioja
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2018-09-12) Avalos, Sebastián; Alaníz, Ignacio; Mercado Ramos, Juan; Asís, Raúl; Lucero, Emilce
    El presente forma parte de un trabajo de investigación que lleva a cabo el Grupo de Actividades Interdisciplinarias Ambientales (GAIA) perteneciente a la Facultad Regional La Rioja de la UTN en forma conjunta con los Departamentos de Ingeniería Electrónica y Electromecánica. Los ruidos provenientes del tráfico vehicular son parte importante en la contaminación acústica en una ciudad, principalmente en zonas de alta sensibilidad, que requieren especial protección contra el ruido como son las de uso sanitario, docente, cultural y espacios naturales protegidos. En este trabajo se presentan los resultados obtenidos en el Hospital Vera Barros, principal centro de salud de la capital riojana. Las mediciones se realizaron con un decibelímetro marca CEM, modelo DT-8852 montado sobre un trípode de 1.5 metros de altura. Se registró el movimiento vehicular, en horario diurno, desde las 10.28 hasta las 17.58 horas, a centímetros del cordón de la vereda y a 55 metros dentro del predio, entre las 7:30 y 9:40 horas. La toma de datos se realizó con una frecuencia de un segundo, obteniéndose picos máximos de 98,4 dBA a la altura de la calle y 72,2 dBA en el jardín. Según los datos obtenidos los niveles medidos son altos, pero la distancia entre los puntos de medición respecto al de reposo de los enfermos es superior a 80 metros en un caso, y de 30 metros en el otro, sumando a esto la mampostería que actúa como barrera. Así mismo se recomienda una mayor densidad de vegetación aumentando la ya existente como barrera natural entre la fuente de origen y las instalaciones, a modo de prevención, constituyendo esta una solución económicamente viable y ambientalmente accesible, sumado a que existe espacio físico disponible para ello.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades