Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Alpiri, Emilce Natalia"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Elaboración de harina de arroz
    (2024-07-26) Flores, Denis Jaqueline; Rasetto, Nadia María; Sposetti, Patricia Soledad; Alpiri, Emilce Natalia
    En la actualidad, el consumo de harinas sin TACC ha crecido en Argentina debido a los diagnósticos de celiaquía y a nuevos hábitos de consumo saludable. El proyecto se enfocó en la elaboración de harina de arroz partiendo del grano de arroz blanco. La empresa proyectada se ubicaría en el Parque Industrial de la ciudad de San Francisco en la provincia de Córdoba, República Argentina, contribuyendo al desarrollo social y económico de la región. El proceso de transformación de granos de arroz en harina incluye tres métodos: molienda húmeda, semiseca y seca. Para este proyecto, se eligió la molienda seca. Se realizó un estudio de mercado donde se analizó la segmentación y la demanda potencial insatisfecha, como así también el estudio del proceso, la adopción de equipos principales y accesorios y los servicios auxiliares intervinientes. Se determinó la distribución edilicia y la estructura organizacional de la empresa. Se calculó la inversión inicial, el costo unitario y el precio de venta de harina de arroz.
  • Thumbnail Image
    Item
    Erosión hídrica en el centro de la República Argentina aplicando la ecuación universal de pérdida de suelo y el método de Degiovanni.
    (CADI-CAEDI, 2016-09-07) Alpiri, Emilce Natalia; Cerino, Dario Natalio; Herrero, Marcelo A.; Velazquez, Héctor Antonio
    La erosión hídrica es el proceso mediante el cual el suelo y sus partículas son separados por el agua. La degradación de las tierras es el resultado de uno o varios procesos que ocasionan la pérdida total o parcial de su productividad. Gran parte de las tierras agrícolas de la región pampeana, sufren algún tipo de proceso de degradación, físicos, químicos o biológicos siendo la erosión una de los más importantes. Este trabajo consiste en la aplicación del método de Degiovanni y de la Ecuación Universal de Pérdida de Suelo (USLE) que es un método cuantitativo de valoración indirecta de la pérdida de suelo por procesos de erosión hídrica. La estimación se realiza a partir de la modelización de la respuesta del suelo frente a la precipitación pluvial. Por su fácil aplicación y universalidad en las situaciones ambientales de su aplicación, es en la actualidad el modelo de mayor aplicación. También, se desarrollaron algunos métodos cualitativos para la obtención de una rápida apreciación de los problemas de erosión, se basan en la cartografía de unidades de erosión, ambientales, geomorfológicas o de suelos que mantienen cierto grado de homogeneidad. En Argentina, este procedimiento fue aplicado con algunas adaptaciones por Degiovanni et al. (1995) y Sanabria et al. (1996). Esta metodología es de diagnóstico rápido y puede ser fácilmente desarrollada a partir de la información suministrada.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades