Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Araujo, Pedro B."

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Estudio y definición de reglas de validación para modelos basados en el enfoque organizacional de Sistemas Multiagentes.
    (2016-03-03) Araujo, Pedro B.; Rodriguez, Sebastian A.
    La Ingeniería de Software Orientada a Agentes alcanzo, en estos últimos tiempos, un notable nivel de madurez. Sin embargo, aun carece de determinadas técnicas que son muy comunes dentro del paradigma orientado a objetos, y que permiten generar modelos correctos que facilitan la comprensión y adopción del paradigma, como así también su implementación. Los patrones de diseño, antipatrones, micropatrones, la adopción de estándares; son algunos de los elementos existentes en la actualidad y que, en muchas casos, capitalizan experiencias pasadas. Es por ello que es necesario adaptar o redefinir debido a las diferencias de los conceptos subyacentes entre paradigmas- estas técnicas al paradigma de los Sistemas Multiagentes. En esta Tesis de Maestría se propone el desafío de estudiar y definir reglas que permitan detectar, de manera temprana, diseños pobres o malos en modelos organizacionales de Sistemas Multiagentes. Dos enfoques son explorados: El primero, es la validación sintáctica que permite eliminar de los modelos: las ambigüedades, inconsistencias, etc. llevando a que los artefactos generados por el proceso de desarrollo sean conceptualmente válidos y correctos. El segundo enfoque, es la detección de diseños pobres o malos denominados smells- que, si no son abordados adecuadamente, pueden tener consecuencias en futuros desarrollos del sistema. Por ultimo, y para validar las propuestas realizadas, se han analizado dos proyectos a las cuales se le aplicaron las reglas definidas. A su vez, se hacen las explicaciones pertinentes para cada caso.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades