Browsing by Author "Argüello, Sebastián"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Diseño de vivienda social sostenible mediante simulación(2016-11-03) Quarroz, Roberto; Argüello, SebastiánActualmente Argentina posee un déficit habitacional, no solo desde el punto de vista cuantitativo, sino también cualitativo, es por esto que las soluciones sociales, ambientales y constructivas adquieren fundamental importancia para el desarrollo nacional. Es por esto que el concepto de construcción sostenible toma un papel principal a través del uso eficiente de la energía. Siendo necesario evaluar el nivel de sostenibilidad del diseño previo a la construcción. En este trabajo se busca la optimización de una vivienda social mediante simulación, con software REVIT de Autodesk como herramienta principal para la determinación de sostenibilidad obteniéndose una reducción de las cargas de aire acondicionado y de consumo eléctrico de aproximadamente el 20%, demostrando así que el análisis energético mediante software es una herramienta optima para la evaluación de sostenibilidad en construcciones que aún se encuentran en etapa de diseño.Item Infraestructura complementaria zona noreste - Concordia(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Concordia., 2018-03-16) Argüello, Sebastián; S´Davila, Santiago; Argüello, SebastiánEl mal funcionamiento del drenaje pluvial provoca problemas cotidianos que afectan la calidad de vida de los ciudadanos al generar inundaciones de viviendas, cortes de calles, deterioro de las infraestructuras e importantes pérdidas económicas. El desarrollo de áreas urbanas se manifiesta en el crecimiento de la densidad de población y construcciones, lo que produce variaciones en las condiciones naturales de la cuenca por impermeabilización de la superficie, generando impactos significativos, tanto a nivel de la localidad como a nivel regional. Por otra parte la urbanización afecta mayormente al recurso hídrico, el cual se ve afectado no sólo en el cambio de sus condiciones naturales de escurrimiento, también su calidad se deteriora por la incorporación de material contaminante captado por el sistema de drenaje pluvial. La incorporación de material sólido contaminante por lavado de la superficie al inicio de la lluvia y el aporte de líquidos cloacales o industriales que ingresan al sistema de drenaje en forma clandestina producen además una fuente indeseable de contaminación. Con la urbanización se alteran las condiciones naturales de escurrimiento que son sustituidas por el incremento de áreas impermeables y por la construcción de estructuras artificiales que se traducen en una modificación sustancial del balance hídrico. El presente proyecto “INFRAESTRUCTURA COMPLEMENTARIA ZONA NORESTE - CIUDAD DE CONCORDIA”, considera las soluciones más adecuadas para la evacuación de las aguas pluviales.