Browsing by Author "Argento, Matías Gonzalo"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Refuerzo estructural de elementos de hormigón con fibras de carbono (PRFC)(2015-09-25) Argento, Matías Gonzalo; Argento, Matías GonzaloLos polímeros reforzados con fibra de carbono (PRFC) se utilizan hace ya varios años para la rehabilitación estructural de estructuras de hormigón. Existen básicamente dos técnicas para la instalación del refuerzo de PRFC: la primera es interna, y puede ser montado cerca de la superficie de hormigón ya endurecido (del inglés, near surface mounted o NSM) o bien utilizado como refuerzo interno en la etapa de hormigonado; la otra es como refuerzo externo (del inglés, externally bonded reinforcement o EBR) ligado a la superficie de hormigón con un pegamento especial. En el presente trabajo se compara la eficacia de las dos técnicas mencionadas y su aplicación a estructuras con problemas donde pueda ser necesario su uso. Muchas veces, estos problemas pueden incluir la necesidad de un aumento en la capacidad portante de una estructura, o bien la pérdida de capacidad de carga (Ej. Un sismo). Otras veces, la estructura puede haber sido mal diseñada o el hormigón tener una resistencia menor a la establecida en el cálculo estructural. Para estas situaciones existe la posibilidad de aumentar considerablemente la resistencia a flexión y/o corte de los elementos estructurales comprometidos o su rehabilitación para la puesta en servicio con la técnica EBR o NSM.Item Simulación de obras civiles para una construcción sostenible(2015-10-01) Chezzi, Carlos Maria; Quarroz, Roberto; Argento, Matías Gonzalo; Faure, Omar; Tymoschuk, Ana RosaArgentina, posee un déficit habitacional importante, no solo desde el punto de vista cuantitativo, sino también cualitativo, es por esto que las soluciones sociales, ambientales y constructivas adquieren fundamental importancia para el desarrollo nacional. Además, el uso eficiente de la energía convencional y la incorporación de energías alternativas es una necesidad. Por ello, en este trabajo se propone conceptualizar la construcción sostenible, presentar normas para la evaluación de obras civiles y mostrar el uso de una herramienta de simulación para evaluar indicadores en este sentido. Como herramienta de simulación se presenta el software Revit, que a través de un diseño 3D, la configuración de materiales, disposición de la obra y recursos de energía utilizados se evalúa el nivel de sostenibilidad logrado en el diseño.