Browsing by Author "Arzamendia, Luis Alejandro"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Competencias matemáticas de los ingresantes a ingeniería en Resistencia, Chaco(Consejo Federal de Decanas y Decanos de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI), 2024-06-09) Arzamendia, Luis Alejandro; Figueredo, Gustavo Raúl; Soria, Fernando Héctor; Zurlo, Hugo DanielUna problemática frecuente en la universidad argentina es el desgranamiento que se da en los primeros años de las carreras de ingeniería. A este problema se le adjudican distintas causas, pero se percibe que una de las más importantes es que el estudiante no cuenta con conocimientos matemáticos básicos, capacidad de razonamiento lógico y herramientas de comunicación escrita, necesarias para encarar con éxito el cursado de las materias de los primeros años. Con el fin de medir algunos conocimientos y aptitudes básicas en matemáticas y observar cómo interpretan las consignas y se expresan en forma escrita, se elaboró una pequeña evaluación de conocimientos matemáticos, consistente en cinco problemas de respuestas múltiples relativas a proporciones, trigonometría y geometría; que se tomó a una muestra de los ingresantes a Ingeniería en Resistencia, Chaco. Los resultados indican que la mayoría de los ingresantes no dominan problemas de proporciones directas e inversas y geometría, que no verifican la consistencia lógica de los resultados que proponen y que adolecen de dificultades para la comunicación escrita. Todo esto condiciona gravemente el proceso enseñanza-aprendizaje de las primeras asignaturas de la carrera. Las enormes falencias en el aprendizaje significativo de la matemática fueron detectadas también tanto en las evaluaciones PISA (OECD) como en los Operativos Nacionales Educativos. En función de los resultados obtenidos se proponen algunas estrategias para tratar de superar la situación, con el objeto de reducir el desgranamiento en el primer nivel de las carreras de Ingeniería.Item Empleo de Tinkercad para simulación de circuitos eléctricos en cursos de electricidad y magnetismo como alternativa a la práctica de laboratorio real : la opinión de los alumnos(2023-08-16) Cleva, Mario Sergio; Schefer, Fernando Gustavo; Arzamendia, Luis Alejandro; Liska, Diego Orlando; Rodich Novelli, Christian EstebanEn este artículo se presenta una experiencia acerca de la comparación entre una clase de laboratorio real y la misma clase en la plataforma de diseño de circuitos que contiene Tinkercad. Participaron diez alumnos voluntarios de segundo año de las carreras de ingeniería de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Resistencia. Se realizó la experiencia de “Carga y Descarga de un Capacitor” y “Validación de la Ley de Ohm”. Con la intención de comparar las experiencias y el impacto que tuvieron para los alumnos, se realizó una encuesta a los estudiantes para ver aspectos como motivación, interés, preferencias, etc. La intención de los docentes de la cátedra es incorporar la práctica simulada como parte del curso regular. Los estudiantes manifestaron la utilidad de la simulación para sus aprendizajes, pero no como reemplazo del laboratorio convencional. Lo ven como una herramienta complementaria en el dictado y sugieren su empleo. Con estos resultados, los docentes analizarán para la próxima planificación, su implementación en los cursos regulares dada la facilidad en el manejo de la plataforma y porque es una herramienta de utilidad para cursos del ciclo superior.