Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Avalos, Blas Esteban"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Planta de tratamiento de residuos sólidos
    (2020-05-19) Avalos, Blas Esteban; Mettler, Diego Luciano; Blanc, Rafael Luján; Rodríguez, María Alejandra; Hegglin, Daniel Rodolfo
    Este proyecto tiene como objetivo la realización de un plan de negocio para una planta de Tratamientos de Residuos Sólidos Urbanos, la cual estará ubicada en la provincia de Entre Ríos, a las afueras de la ciudad de Concepción del Uruguay. Se va a estudiar de qué forma se tratan estos tipos de residuos en los distintos lugares del mundo, buscando generar distintas ideas para innovar en temas de tratamiento y reciclaje de los desechos. Los sistemas de reciclaje en Argentina aumentaron de forma considerable, es por eso que se analiza al país y se toma este tema de gran importancia tanto para la sociedad como el medio ambiente que nos rodea. Dicho proyecto tiene como finalidad la separación de los distintos tipos de residuos sólidos que ingresan a la planta de tratamiento, dándole un valor agregado a algunos de ellos para generarlos en un producto final destinado al cliente. Aquellos residuos que no estén involucrados en la generación de valor, se separan y almacenan para luego ser vendidos y que terceros se encarguen de ellos. Los productos que se generan a través de un proceso elaborado son: bolsas big bag de plásticos y bolsas big bag de pasta de papel. Los desechos orgánicos se separan para ser retirados por el municipio de la ciudad y los metales y vidrio son clasificados y almacenados para luego venderlos, sin realizarles ningún tratamiento. Se espera con este proyecto generar nuevos productos a través de aquellos que ya no se utilizan y son desechados, y a su vez mejorar la calidad del ambiente en el que conviven día a día los habitantes de la ciudad. Para el proyecto se espera una rentabilidad del 25%, la cual devuelve un VAN de $9.357.907 y una TIR del 30%. Recuperando la inversión en el período número diez.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades