Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barbeito, Silvina Abril"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Empleo de RAP y residuos aceitosos como pavimento a bajas temperaturas para bajo tránsito
    (2020) Rivera, José Julián; Barbeito, Silvina Abril; Porro, Anael Rosario
    En algunos pavimentos internos de urbanizaciones o emprendimientos comerciales; y en vías de bajo tránsito de municipios de la zona de influencia del LEMaC (Centro de Investigaciones Viales), se ha observado el empleo de capas de rodamiento asfálticas constituidas por RAP compactado mediante equipo pesado o el uso de los propios camiones de obra. En ciertas ocasiones, esa capa la constituyen, además del RAP, algún residuo aceitoso, aplicado con la finalidad de disminuir la viscosidad del cemento asfáltico que contiene dicho material y permitir un mayor grado de consolidación. Esta práctica se efectúa al incorporar de manera tentativa la dotación de ese residuo aceitoso, y efectuar el mezclado mediante encaballetado o en la tolva de una terminadora. En este último caso, dicha tolva al estar calefaccionada le otorga al mezclado un leve aumento de la temperatura que facilita el mezclado del residuo aceitoso con el cemento asfáltico aportado por el RAP
  • No Thumbnail Available
    Item
    Puesta en valor de la Isla Paulino
    (2023-07-06) Barbeito, Silvina Abril; Insaurralde, Rocío Victorina; Sequeira, Micaela Aldana; Torres, Sabrina Belén; Quartara, Eduardo; Loudet, Alejandro
    El presente proyecto está ubicado en la localidad de Berisso, provincia de Buenos Aires, Argentina. La ciudad se halla localizada al noroeste de la provincia de Buenos Aires, limita con los partidos de La Plata, Ensenada y Magdalena y con el Río de la Plata. Dista a 6 km de la ciudad capital de la provincia y a 65 Km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La relación con la costa del Rio de la Plata y con el área portuaria hace que el partido presente situaciones de paisajes particulares que son explotadas tanto para los usos deportivos náuticos como para el turismo y recreación. Se pueden mencionar algunos, además del Rio de la Plata, el delta formado por el Rio Santiago, arroyos y la Isla Paulino. Cuenta con una población de 101.123 habitantes, se encuentra localizada en el área de llanura pampeana a 6 m.s.n.m, se caracteriza por ser un área de tormentas severas, poco periódicas, y esta región responde a la falla de Punta del Este, con sismicidad baja. La topografía es sumamente plana, notando variaciones de cotas hasta ocho metros, y denota uniformidad morfológica. Respecto a los suelos propios del lugar se puede decir que, debido a la juventud de los materiales y el exceso de agua, tienen un desarrollo mínimo, su textura es variable de arenosa a arcillosa (aunque predomina esta última). Y en muy pequeñas proporciones, suelos en los que subyacen depósitos de conchillas. El proyecto comprende la creación del camino “Paulino Pagani” para uso de los habitantes de la ciudad, el cual brindará una opción directa a la Isla Paulino, cito en la localidad de referencia, además de un puente que pueda atravesar el lecho del Canal Santiago. En base a la finalidad del proyecto, el cual fomenta el turismo hacia la Isla Paulino, se generó un modelo que relaciona aspectos dados en lugares turísticos cercanos y de la misma índole a la Isla para poder conocer el valor del turismo esperado, basándose también en las mejoras previstas en la Isla. De acuerdo con ello, desarrollado más adelante, se espera una cantidad de 16.683 turistas. El proyecto implica entre otras cosas la construcción de un camino costero, el cual comienza su desarrollo en la intersección de las calles Cádiz y Punta Arena, en la localidad de Berisso, extendiéndose por más de cuatro kilómetros hasta el corazón de Isla Paulino. Se estudiaron diversas maneras de poder lograr un proyecto acorde a las necesidades de quienes en un futuro se convertirán en usuarios del camino en base a los materiales componentes. Por lo tanto, se eligió generar un camino de pavimento de hormigón que consta de dos partes. La primera de ellas se fundamenta bajo la distribución calzada vehicular, ciclovía y vereda peatonal que trasciende hasta el área denominada “Parador 4 bocas”. El fragmento final solo operará para vehículos, omitiendo el uso para peatones y ciclistas. El puente que permitirá el cruce por el lecho del canal Santiago admitirá el cruce de navíos mediante un sistema de apertura de tablero. Otra de las finalidades del proyecto es fomentar el turismo del lugar, favoreciendo a sus habitantes. Por ello se plantea un parador, denominado desde ahora “Parador 4 Bocas” y un Camino Costero, espacios que permitirán el esparcimiento de los visitantes mediante juegos, stands de comida, estimuladores de actividad física, etc. El Paseo Costero se extenderá por la ribera del río Santiago, permitiendo a ciclistas y peatones disfrutar del paisaje, finalizando en la playa donde se colocarán mobiliarios y parrillas
  • Thumbnail Image
    Item
    Use of reclaimed asphalt pavement (RAP) and oily residues as pavement at low temperatures for low traffic roads
    (2021) Rivera, José Julián; Barbeito, Silvina Abril; Porro, Anael Rosario
    In different low-traffic roads in regions close to the LEMaC, surface layers with 100% RAP have been used for some years, with variations in some details regarding various aspects. These interventions do not have any type of technical study that allows their optimization. This short report presents a local study that seeks to give an initial theoretical framework to the subject, in view of future performance studies that allow its conclusions to be generalized or adapted.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades