Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Basaldúa, Mariano Gastón"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Cambio del paradigma corporativo para enfrentar el futuro y buscar nuevos clientes : en la industria de construcción vial y ferroviaria
    (2021-09-03) Basaldúa, Mariano Gastón; Hegglin, Daniel Rodolfo; Blanc, Rafael Luján
    La construcción genera más de 100 millones de puestos de trabajo en el mundo, pero no ha crecido en productividad desde hace décadas. Entre la tercera y cuarta revolución industrial apenas pasaron 50 años, generando un cambio de paradigma para todas las industrias. La Construcción 4.0 promete generar cambios nunca vistos, y para ello las organizaciones deben prepararse para hacer frente a las nuevas exigencias tecnológicas, y gestionar las nuevas competencias humanas. Este trabajo se realizó en una empresa constructora de Concepción del Uruguay, que se dedica a la ejecución de obras viales y ferroviarias. Trata sobre la necesidad de fortalecer a la empresa identificando ventajas competitivas, propiciando un cambio que flexibilice el uso de las nuevas tecnologías y tendencias colaborativas. Se hizo un análisis de prospectiva utilizando el método de Godet, y mediante encuestas y bibliografía acorde, se evaluó el área de RRHH, la estructura organizacional y la capacidad de adaptación de nuevas tecnologías en la empresa. Además, se desarrollaron cuatro tecnologías disruptivas que hoy están siendo usadas y que requieren inversión y una rápida adaptación. Como conclusión se propone crear un área de Gestión Tecnológica y del Conocimiento, que implemente la necesidad de nuevas tecnologías, ciencia de datos y determine qué competencias requerirán los trabajadores, para que en un futuro pueda desarrollar I+D. Además, se deberá fortalecer el área de recursos humanos, potenciando su rol estratégico y que sea capaz de adaptar y gestionar los cambios que se van produciendo dentro de la organización.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades