Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bianchotti, Jezabel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Segmentación y gestión eficiente de redes de distribucion de agua potable
    (2024) Bianchotti, Jezabel; Puccini, Gabriel; Chiotti, Omar
    El texto aborda la creciente escasez de agua potable y cómo los gobiernos están implementando políticas para optimizar la gestión de las redes de distribución de agua, conocidas como WDNs. La complejidad de estas redes, junto con la naturaleza no lineal de los sistemas hidráulicos, hace que sea difícil controlar la calidad del agua, reducir fugas y gestionar la presión. Una solución común para estos desafíos es dividir la red en áreas más pequeñas llamadas Zonas o Áreas de Medición de Distrito (DMAs). Esta división permite un control más eficiente, como la reducción de pérdidas y la detección de roturas de tuberías. Sin embargo, también presenta desventajas, como la reducción de la redundancia en la red y posibles problemas de calidad del agua. El diseño de las DMAs varía según las características hidráulicas de la red, como la cantidad de fuentes de agua y las presiones de servicio. En redes con presiones adecuadas y múltiples fuentes, se pueden crear DMAs autónomas; mientras que en redes con presiones insuficientes, se busca un diseño que permita un funcionamiento interconectado. El diseño óptimo de DMAs es complejo debido a las restricciones operativas y objetivos específicos. Inicialmente, se intentó diseñar las DMAs en una única etapa, pero este enfoque resultó limitado para redes grandes debido a la alta carga computacional. Por ello, se propuso una metodología en dos etapas: la primera, para detectar la estructura de comunidades de la red, y la segunda, para optimizar la ubicación de elementos de aislamiento entre DMAs. Finalmente, las metodologías fueron aplicadas a redes académicas y una red real, colaborando con la empresa Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AySA). El objetivo es contribuir a la sostenibilidad y conservación de los recursos hídricos, asegurando un suministro adecuado de agua potable para el futuro.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades