Browsing by Author "Blanc, Marcos Roberto"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Una experiencia de aula a escala real: el ensayo de punzonado a placas de hormigón armado y pretensado(2013-06) Rico, Ángel Ramón; Vercesi, Darío Orestes; Bevilaqua, Guillermo; Bevilaqua, Eduardo; Blanc, Marcos Roberto; Rougier, Viviana Carolina; Cotorruelo, Ezequiel José; Waldbillig, Juan Esteban; Pagano, Teresa CarlaUna de las dificultades en la enseñanza de la Ingeniería Estructural en la carrera de Ingeniería Civil es contar con posibilidades a escala real de realizar ensayos del comportamiento de los elementos estructurales. El área Estructuras de la Regional contando con la colaboración de una planta hormigonera, y del área Materiales se propuso realizar el ensayo de punzonado de una placa de hormigón armado y pretensado con los alumnos del curso de grado. Para ello se construyó un bastidor de ensayo, se dosificaron las mezclas de hormigón según proyecto. Se realizó en ensayo y se midieron las deformaciones en el tiempo. El resultado final logrado estuvo dentro del rango de lo proyectado.Item Lineamientos para el cambio estructural: inversión pública y desarrollo sustentable en la ribera entrerriana del Río Uruguay. Período 2002-2012.(2015) Larenze, Gustavo Roberto; Lugones, Marcela; Blanc, Marcos Roberto; Maffeis, José María; Waldbillig, Juan Esteban; Tonello, María SoledadEl presente trabajo pretende explicar los cambios estructurales producidos por la inversión pública en la región bajo estudio, en el período 2002-2012 y si estas obras contemplan los fundamentos del desarrollo sustentable.Item Politicas economico - sociales y su impacto en los indicadores de bienestar de las poblaciones ribereñas del Rio Uruguay - Prov. de Entre Rios - Periodo: 1975 - 2008(2010) Lugones, Marcela; Blanc, Marcos Roberto; Nonino, Victor Hugo; Tonello, María Soledad; Waldbillig, Juan Esteban; Suarez, Carlos Nicolás; Kloster, Enzo DamiánLas construcciones de los llamados Proyectos a Gran Escala (PGE) fueron diseñadas con el propósito de integrar a la Provincia de Entre Ríos con la región transfronteriza del Rio Uruguay y el Rio Paraná, de modo de permitir el desarrollo endógeno de la región. Dicho modelo de Desarrollo fue reemplazado paulatinamente a fines de los setenta y hasta comienzos del siglo XXI por el Neoliberalismo. Este giro epistemológico distorsionó los objetivos propuestos en la construcción de los PGE deteriorando las condiciones de vida de las poblaciones transfronterizas bajo estudio. Los resultados esperados basados en los diagnósticos, análisis y estudios sobre realidades de frontera, deberán tener como “norma” el enfoque transfronterizo, buscando el abordaje globalizante y el conocimiento integrado de los problemas y potencialidades de estos espacios. Se pretende demostrar la vigencia del capitalismo periférico y contextualizar la lectura dinámica de Indicadores de Bienestar de las poblaciones bajo estudio, en el contexto de la evolución política descripta, hallando nexos explicativos.Item Resistencia de materiales(1997) Casal, Pedro Ricardo; Blanc, Marcos RobertoEste trabajo es un aporte mancomunado que realizamos con el objeto que nuestra casa de altos estudios pueda contar con un elemento digno de ser referenciado en el medio académico. Apostando a la calidad de la enseñanza, el crecimiento y la transformación permanente y vertiginosa que debemos transmitir en las aulas, para que el futuro profesional tenga conocimientos sólidos y prácticos que le permitan desenvolverse con eficiencia para que sea dueño de un criterio personalizado de los conocimientos adquiridos en su etapa universitaria.