Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Bordón Villafañe, Christian"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Herramientas digitales para la enseñanza en entornos virtuales
    (2025-04-16) Castelló, Héctor Alejandro; Bordón Villafañe, Christian; Calvo , Gerardo Alberto
    La investigación “Herramientas digitales para la enseñanza en entornos virtuales” se llevó a cabo en el 6to año “B” del Centro Educativo Diocesano “Pío XII” en La Rioja, Argentina, durante el segundo semestre de 2020. El objetivo fue describir las estrategias didácticas empleadas por los docentes para enseñar en entornos virtuales, aprovechando las funcionalidades de la plataforma Moodle. La metodología incluyó entrevistas en profundidad, análisis documental y cuestionarios autoadministrados, recolectando datos cualitativos para evaluar la competencia digital de los docentes, la frecuencia y tipos de herramientas digitales utilizadas, y la efectividad de diversas estrategias de enseñanza. Los resultados indicaron que la mayoría de los docentes mostró un buen manejo de las herramientas digitales, aunque con variabilidad en su nivel de competencia, destacando la necesidad de capacitación continua. Moodle fue la plataforma más utilizada debido a su accesibilidad y funcionalidad, seguida de herramientas como Google Classroom y Zoom. Estrategias como el aprendizaje colaborativo, la gamificación y el uso de recursos multimedia fueron comunes, facilitando un aprendizaje activo y significativo. Además, el aprendizaje cooperativo y basado en problemas, así como la metodología de aprendizaje por proyectos, se implementaron efectivamente, promoviendo habilidades críticas y de resolución de problemas entre los estudiantes. En conclusión, las estrategias didácticas implementadas lograron un impacto positivo en el proceso de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales. Los estudiantes mostraron satisfacción con las herramientas digitales utilizadas, especialmente con Moodle, y se observó una mejora en la participación y el rendimiento académico. La investigación reafirma la importancia de integrar las TIC en la educación como elementos centrales en el diseño de estrategias didácticas, subrayando la necesidad de capacitación continua para los docentes y mejoras en la infraestructura tecnológica. La adaptabilidad de los docentes y el soporte técnico adecuado fueron cruciales para el éxito de la enseñanza durante la pandemia COVID- 19.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades