Browsing by Author "Burbag, Natalia Elisabet"
Now showing 1 - 1 of 1
- Results Per Page
- Sort Options
Item El desinterés sobre los efectos de la radiación ionizante y su relación con el uso incorrecto de los elementos de radioprotección, por parte del personal de salud interviniente en los quirófanos de los hospitales de la ciudad de Bahía Blanca(Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2024) Burbag, Natalia Elisabet; Sosa, Luis Luján; Olmos, Stella MarisEn el entorno médico, el uso de radiación ionizante es una herramienta invaluable para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones de salud. Sin embargo, su aplicación conlleva riesgos potenciales para el personal de salud ocupacionalmente expuesto, lo que hace imprescindible la adopción adecuada de medidas de protección radiológica. En este contexto, se llevó a cabo la presente investigación. Objetivo: Determinar el cumplimiento del uso de los elementos de radioprotección por parte del personal ocupacionalmente expuesto en quirófano donde se utilizan radiaciones ionizantes en los diferentes hospitales de la ciudad de Bahía Blanca. Materiales y métodos: se realizó un estudio descriptivo observacional, de diseño transversal, prospectivo, a través de un cuestionario distribuido entre técnicos/as radiólogo/as, médicos/as cirujanos/as, médicos/as ayudantes, licenciados/as en producción de bioimágenes, instrumentistas, enfermeros/as y anestesistas, participaron en total 164 personas. Resultados: el 98,8% del personal de salud ocupacionalmente expuesto a radiaciones ionizantes manifiesta tener conocimiento sobre las mismas y los elementos de radioprotección personal. Además el 97,6%, indicó tener conocimiento sobre los efectos que produce la radiación ionizante. Solo el 34,8% de la muestra, utiliza siempre los elementos de radioprotección disponibles en el quirófano. Los técnicos/as radiólogos/as y licenciados/as en bioimágenes muestran los porcentajes más altos de uso adecuado, mientras que los anestesistas y algunos otros profesionales muestran tasas más bajas de adhesión constante a las medidas de protección radiológica. El 43%. de los profesionales que rechazan el uso de elementos de protección radiológica justifican su decisión alegando que ya han tenido hijos y, por lo tanto, consideran que no es necesario usar elementos de radioprotección.