Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cédola, Gabriel"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Mochila Asher
    (2023-06-29) Cédola, Gabriel; Del Ré, Federico; González, Gabriela; Treviño, Fabián
    Descripción del producto. Ventajas. Se producirá y comercializará una mochila bajo la marca Asher. Ésta consiste en una mochila de tamaño práctico para uso urbano con el agregado de compartimientos impermeables donde se encuentra un piloto de lluvia listo para usar cuando sea necesario. Como factor adicional, Asher estará fabricada con materiales reciclados promoviendo una visión amigable con el medio ambiente. Entre sus competidores, hay algunos comenzando a fabricar con PET reciclado (aún son minoría). Sin embargo, ninguno ofrece la inclusión de un piloto de lluvia de fácil guardado. Precio de venta y costo unitario El precio de venta será de $8.990. El costo unitario es de $4.808,44. Descripción breve del proceso de fabricación 1. Trituración del PET y elevación de temperatura. 2. Extrusión de los hilos. 3. Enfriado de las fibras y bobinado. 4. Fabricación de tela a partir de los hilos de PET reciclado. 5. Extendido, marcado y corte. 6. Confección y detalles finales. Demanda estimada Se prevé una demanda inicial de 17.760 mochilas por año y 30.000 al cabo de 5 años. Comercialización y logística El producto Asher va a comercializarse de manera online, principalmente a través de su propio sitio web (para clientes B2C y B2B) y también a través del marketplace MercadoLibre. Los despachos se realizarán a través de la compañía logística Andreani. Localización de la planta La planta de Asher, así como sus oficinas administrativas estarán ubicadas en el Parque Industrial Pibera, en Berazategui, Provincia de Buenos Aires. El galpón que se va a alquilar en el parque industrial tiene un tamaño de 60 x 50 m. Inversión necesaria. Maquinarias y mano de obra. La inversión inicial requerida es de $16.284.390. Se prevé la contratación de 22 empleados en el comienzo, aumentando el plantel a 31 luego de 5 años. Los equipos por adquirir incluyen una línea extrusora de hilos, máquinas cortadoras y máquinas cosedoras. El presupuesto asignado a maquinarias es de $8.566.800. Información sobre la rentabilidad y el recupero de la inversión. El proyecto Asher es rentable ya que arroja un Valor Actual Neto de $37.125.136, con una tasa de 76,80%. La Tasa Interna de Retorno será de 177%, que por ser mayor a la tasa de corte determina que el proyecto será también rentable. El Período de Recupero de la Inversión se produce en el año 2 y 8 meses de proyecto.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades