Browsing by Author "Cabas Geat, Blas"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Validación de la reingeniería aplicada sobre la primera versión de Agile Quality Framework(2019-07-05) Pinto, Noelia; Tortosa, Nicolás; Cabas Geat, Blas; Ibáñez, Lucas; Acuña, César JavierActualmente las empresas de Software, para mantener la competitividad en el escenario mundial, deben ofrecer productos y servicios de calidad a través de la implementación de modelos y normas reconocidas internacionalmente. Sin embargo, esto no es posible en las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) debido a los altos costos de implementación, escases de personal especializado y tiempos acotados. Además, en el Nordeste Argentino (NEA), las PYMES, han iniciado la aplicación de prácticas ágiles de desarrollo de software que se contraponen a formalizaciones exigidas por los procesos de certificación de calidad más usados actualmente. Por tal motivo se ha desarrollado AQF, un framework que integra un modelo de calidad junto a una herramienta de software para la evaluación de calidad en entornos ágiles. Debido a que se obtuvieron resultados de validaciones previas, en este artículo se presenta AQF 2.0 con nuevas características y mejoras adecuadas a la realidad de la Industria del Software en el NEA, incluyendo detalles del proceso de evaluación que utiliza AQF respecto a la Gestión de Requerimientos y Requisitos en proyectos ágiles. Palabras claves. Mencionar al menos 3 palabras claves *Item WQF en acción : una experiencia de evaluación de la calidad en aplicaciones Web en la industria del software del NEA(2016-09-04) Pinto, Noelia; Tortosa, Nicolás; Cabas Geat, Blas; Ulibarrie, Maximiliano; Cuenca Pletsch, Liliana RaquelActualmente existen en el mercado diversas herramientas que permiten evaluar la calidad de aplicaciones Web teniendo en cuenta sólo algunas cuestiones particulares como por ejemplo: accesibilidad, experiencia de usuario, tráfico de visitas diarias, entre otras. Sin embargo, se evidencia ausencia de herramientas que puedan ser usadas para evaluar la calidad de forma integrada en este tipo de aplicaciones. En trabajos anteriores, se han presentado las particularidades de diseño y desarrollo de WQF (Web Quality Framework), un framework compuesto por un modelo de calidad (WQM) y una suite de herramientas (QUCO2 y QUVI) orientado a la evaluación de calidad de aplicaciones Web. En este artículo se presenta los resultados de la experiencia de validación del framework en un contexto colaborativo junto al Polo IT Chaco, una organización que nuclea a empresas PYMES de la Industria del Software pertenecientes a la región NEA. La configuración del modelo de calidad y la gestión de sus componentes a través de aplicaciones del framework, constituyen uno de los aportes significativos de este estudio junto a la obtención de metadatos que servirán de línea base para futuras experiencias similares.