Browsing by Author "Cabo, Natalia"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Un análisis de la tasa de aprobación en análisis numérico y cálculo avanzado en Ingeniería Industrial(2018-07-01) Rodríguez, Georgina; Laugero, Lorena Fernanda; Cabo, NataliaEn el año 2017 entró en vigencia en la Universidad Tecnológica Nacional un nuevo reglamento de estudios, dado por la Ordenanza 1549. Entre los cambios más importantes se encuentran la aprobación directa de las asignaturas, la exigencia de evaluación continua y el cambio de escala de notas, elevando la nota de aprobación mínima a seis (en una escala de 0 a 10). Se presenta en este trabajo un análisis de los resultados de aprobación de la asignatura Análisis Numérico y Cálculo Avanzado de Ingeniería Industrial de la Facultad Regional San Nicolás, UTN, luego del primer año de aplicación de este nuevo reglamento de estudios. Se comparan los resultados obtenidos desde el año 2012, año en que se comenzó a ofrecer la aprobación directa como optativa en la asignatura. Se puede concluir que la aplicación del nuevo reglamento, junto con innovaciones en las estrategias de enseñanza, dieron buenos resultados.Item Innovación de la enseñanza a partir de una nueva modalidad de cursado en el seminario introductorio(2016) Mansilla, Graciela A; Kern, Silvia; Cabo, Natalia; Pacini, CarinaEl presente trabajo tiene como objetivo presentar la experiencia, en cuanto a nuevas prácticas de enseñanza, llevadas a cabo por el equipo docente que tiene a cargo el curso de ingreso, modalidad semipresencial, de la Facultad Regional San Nicolás. Pensar líneas de acción, en función de posibles escenarios futuros, ha generado la necesidad de pensar otras formas de enseñanza, otras formas de trabajo entre pares, que favorezcan el aprendizaje en los ingresantes y los requerimientos para el desarrollo de contenidos y competencias necesarios, tendientes a mejorar las condiciones de inicio en las carreras de ingeniería. La reforma en la enseñanza, teniendo en cuenta ventajas que brinda la educación a distancia, ha llevado a transformar el pensamiento en cada uno de los docentes que conforman el equipo de trabajo, favoreciendo el enriquecimiento de todas las áreas de conocimiento, haciendo impacto favorable en el aprendizaje de los alumnos que han cursado el seminario introductorio. La utilización de la plataforma Moodle, ha sido un recurso tecnológico de base para el cambio en las prácticas de enseñanza, favoreciendo el trabajo colaborativo, la reflexión conjunta y el pensar nuevas estrategias para el abordaje de contenidos de Matemática, Introducción a la Universidad, Informática y Física.