Browsing by Author "Caffaratti, Sabrina"
Now showing 1 - 3 of 3
- Results Per Page
- Sort Options
Item Confort térmico de viviendas : comparación entre viviendas con envolventes de tierra y tradicionales(22º SIACOT, 2024) Caffaratti, Sabrina; Auday Cruz, Lara; Cabrera, SantiagoLa construcción con tierra se encuentra transicionando un proceso de reivindicación a través de la difusión de sus beneficios energéticos y ambientales. Los mismos no sólo presentan ventajas técnicas, sino que también colaboran en la disminución del impacto ambiental a través de las características de sus procesos de producción. Se vuelve entonces necesario conocer su comportamiento de manera más profunda, realizando análisis específicos que colaboren a asentar las técnicas en el uso popular. El objetivo de este trabajo es evaluar la influencia que presenta la utilización de técnicas de construcción con tierra en el confort higrotérmico y la eficiencia energética de una vivienda, contrastando dichos resultados con envolventes tradicionales. Para llevarlo a cabo, fue realizado el modelado de una vivienda tipo, generando simulaciones energéticas mediante el software EnergyPlus. Por medio de este, fue luego evaluado el comportamiento energético de la vivienda y, modificando sus muros por diferentes paquetes constructivos, generados a partir de técnicas de construcción con tierra, se repitió el proceso; efectuando finalmente una comparación entre los resultados obtenidos. A través de la evaluación realizada, es posible observar cómo la utilización de paquetes constructivos de tierra afecta directamente el consumo energético y confort de la vivienda, demostrándose grandes disminuciones en el consumo energético y variaciones en la temperatura y humedad medias del edificio.Item Incidencia de la utilización de envolventes térmicamente eficientes en el índice de prestación energética (IPE) de viviendas(XIII CRETA, 2023) Cabrera, Santiago; Auday Cruz, Lara; Caffaratti, SabrinaEl Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) y el Aplicativo Informático Nacional de Etiquetado de Viviendas son herramientas que permiten evaluar las prestaciones energéticas de una residencia y generar su etiqueta de eficiencia. El objetivo de este trabajo es evaluar el impacto en el Índice de Prestación Energética (IPE) de la utilización de envolventes térmicamente eficientes en una vivienda tipo, en comparación con el de una vivienda homóloga de cerramientos tradicionales. Para ello, se realizó la carga de un prototipo empleando el Aplicativo y se calculó su IPE. Luego, se reemplazaron los muros por diferentes paquetes constructivos de mejor desempeño térmico y se repitió el procedimiento. Los resultados obtenidos permitieron concluir que la utilización de envolventes con menor coeficiente de conductividad térmica disminuye el IPE de una vivienda y aumenta su Etiqueta Energética; más este incremento es pequeño en contraste con el obtenible al implementar estrategias activasItem Resistencia a la compresión de mampuestos de tierra en Argentina : verificación según normativas vigentes(JIT 2023, 2023) Auday Cruz, Lara; Caffaratti, SabrinaLa construcción con tierra es una método tradicional y accesible, que se mantiene constante en el tiempo por su versatilidad y durabilidad. Actualmente existe una gran variedad de técnicas, como la quincha, el adobe, los bloques de tierra comprimida (BTC) y la tapia, entre otras. El objetivo de este trabajo es evaluar la resistencia a la compresión de dos de estas técnicas: adobe y BTC. Para realizarlo, fueron recopilados, filtrados y procesados datos correspondientes a ensayos de resistencia a la compresión realizados por el Grupo de Investigación y Desarrollo en Técnicas de Construcción con Tierra (UTN FRSF), en el período 20192023, de muestras producidas en diversos puntos del país, incluyendo las provincias de Río Negro, Entre Ríos, Córdoba y Santa Fe. Los resultados obtenidos fueron comparados con normativas internacionales; demostrando que la mayoría de muestras de BTC y todas las muestras de adobe superan la resistencia por las normas correspondientes