Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Capelli, Alicia Magdalena"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Uso de simuladores en el aprendizaje de la medicina en los alumnos del 6º año en el gabinete de simulación clínica avanzada de la práctica final obligatoria
    (2016) Capelli, Alicia Magdalena; Capelli, Alicia Magdalena
    En este presente estudio se abordó en el Uso de Simuladores en el Aprendizaje de la Medicina en los alumnos del 6º Año en el Gabinete de Simulación Clínica Avanzada de la Práctica Final Obligatoria. La importancia del mismo se fundamentó en que el uso de simuladores en los aprendizajes en medicina, es lograr que el alumno tome contacto con la realidad virtual simulado en la que se enfrentará el profesional de la Medicina. Se apuntó a la acción, a la manera de hacer algo, al saber hacer; se aprendieron y enseñaron procedimientos, modos de hacer, tácticas y métodos; los cuales lo llevaron a lograr el desarrollo de competencias. Con estas innovaciones incorporadas a la enseñanza y el aprendizaje en la ciencias de la salud, mediante la Simulación Cínica avanzada, se pretendió, que el estudiante sea un activo protagonista y pueda demostrar las competencias que adquirió en su proceso de formación. Le permitió desarrollar mayores capacidades y habilidades antes de ejercer con los seres vivos y lograr por este medio aumentar más el interés de los estudiantes, una de las alternativas más prometedoras en el panorama de las tecnologías educativas para el aprendizaje de las Ciencias de la Salud por medio del cual se buscó disminuir los errores en la aplicación de las técnicas así como también el aprovechamiento del error para incentivar a la reflexión y el aprendizaje.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades