Browsing by Author "Castellano, Marcelo Oscar Ignacio"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Contribución sobre diseño de estructuras para montar paneles solares en zonas urbanas(2018) Tonini, Walter René; Ferreyra, Diego M.; Asís, Hernán G.; Castellano, Marcelo Oscar IgnacioEl presente trabajo propone y clasifica varios factores involucrados en la selección del lugar y el diseño de estructuras para instalaciones de paneles solares fotovoltaicos; estima el comportamiento de la irradiación solar en la región de San Francisco y aporta con simulaciones MEF (Método de Elementos Finitos) al diseño, cálculo y optimización del dimensionamiento mecánico de una estructura portante y de montaje, para paneles solares fotovoltaicos en carácter de servicio para consumo interno o domiciliario y conectados a la red eléctrica en áreas urbanas; donde cobra interés encontrar una armonía entre la instalación de los paneles solares y los espacios edilicios ya existentes; enmarcado como parte de la implementación del proyecto IRESUD [1], y de los proyectos de investigación y desarrollo código ENUTNSF0003648 [2] y IPUNSF00039933993 [3], ambos de la Facultad Regional San Francisco de la Universidad Tecnológica Nacional. De la experiencia obtenida se presenta i) los factores intervinientes en el montaje de instalaciones solares fotovoltaicas para ayudar a la selección de lugares urbanos de forma sencilla y correcta, ii) definición de los puntos críticos para el análisis de las radiaciones solares a tener en cuenta para cualquier instalación de paneles solares urbana en San Francisco y región, y iii) se exhibe un tipo de estructura portante tipo galería ya verificada, conforme a los requerimientos climáticos de la zona.Item Diseño y optimización ergonómica de equipo para la industria local del sector de la construcción(Secyt UTN Facultad Regional San Francisco, 2019-10) Damia, David; Tonini, Walter René; Castellano, Marcelo Oscar Ignacio; Ferradas, DanielEste trabajo tiene como objetivo general, innovar el diseño y la fabricación de carretillas utilizando diversos puntos de vista de análisis para aumentar la productividad regional con posible sustitución de importaciones o su patentamiento como carácter restrictivo a las mismas y establecer pautas ergonómicas como base para generar normativa de seguridad e higiene en el sector.