Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cerda, Candela Jazmín"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Tratamiento de agua de flowback
    (2018-08) Cerda, Candela Jazmín; Quevedo, Sol Agustina; Spesot, Horacio
    Primeramente, es interesante resaltar lo esencial que resultan los hidrocarburos para la vida cotidiana pues de ellos depende directamente la posibilidad de transportarse, cocinar o calefaccionarse. Además de ser la fuente principal de energía, derivados de la refinación de los hidrocarburos se encuentran en infinidades de objetos de uso cotidiano, como ser la mayoría de los plásticos e inclusive la vestimenta. Por otra parte, todas las industrias precisan del uso de la energía, las que a su vez generan empleo y bienes. Por lo tanto, se deduce claramente que la explotación de hidrocarburos trae aparejado indudablemente un crecimiento económico. Sin embargo, el crecimiento demográfico y económico se traduce en una mayor demanda de energía tanto desde la industria, como desde la población en general, lo cual trae aparejado el lento pero paulatino agotamiento de los recursos hidrocarburiferos dado que se trata de recursos del tipo no renovable. Hasta hace algunos años atrás, los hidrocarburos explotados eran sólo de tipo convencional, pero este crecimiento de la población obligó a la búsqueda de hidrocarburos desde otro tipo de reservorios dado que ya casi no se encuentran trampas convencionales de gran magnitud que permitan reponer reservas y que no existe ni en el corto ni en el mediano plazo, ninguna otra fuente de energía capaz de reemplazar los hidrocarburos. Afortunadamente, en los últimos tiempos apareció la posibilidad de explotar los recursos de reservorios “no convencionales”. Tal y como se explicará más adelante, estos hidrocarburos de reservorios “no convencionales” difieren en los de tipo “convencional” en el tipo de roca en la que se encuentran albergados, lo cual implica algunas diferencias respecto de las técnicas tradicionales de extracción (por ello se denominan “no convencionales”), se requiere de una tecnología más compleja y altamente mejorada respecto de la tradicional, y con ello de mayores inversiones iniciales.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades