Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ceruttti, Agustín Francisco"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Gorilla site LLC
    (2022) Ceruttti, Agustín Francisco
    1. INTRODUCCIÓN Para el desarrollo de las Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) se planteó la incorporación y optimización de métodos de trabajo además de organizar objetivos concretos en las áreas de operaciones, ventas y finanzas durante los próximos meses. 2. OBJETIVO GENERAL El proyecto a realizar será de identificar, medir, evaluar y mejorar procesos de trabajo con nuevos clientes. Concretamente, se busca conocer, aprender e implementar la metodología EOS (Entrepreneurial Operating System). 2.1 OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Realizar un análisis completo de las metodologías de trabajo de las diferentes áreas involucradas en la empresa. • Buscar la implementación de herramientas digitales para la gestión diaria dentro de GorillaSite: Google, Spreadsheet, Discord, Asana. • Conocer el ambiente laboral y establecer relaciones con los demás integrantes del grupo de trabajo. 3. PLANIFICACIÓN DE LAS ACTIVIDADES 3.1 DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES • Identificación y registro de los procesos involucrados. Para este análisis se hará un registro completo de los distintos procesos involucrados a la hora de vender las distintas unidades de negocio ofrecidas por GorillaSite: Desarrollo Web, Low-Code y Saas. Se tendrán en cuenta los distintos tiempos y personas involucradas a la hora de planificar y realizar proyectos. • Realizar un estudio de tiempos involucrados dentro de cada unidad de negocio Con este estudio se analizarán los recursos de tiempo que le cuestan a la empresa concretar proyectos dentro de las diferentes unidades de negocio anteriormente mencionadas. Para así poder aplicar mejoras en los procesos. • Evaluar diferentes posibilidades de mejora Se detallarán diferentes oportunidades de mejora para las diferentes etapas de los procesos involucrados. Para ello se hará utilización de herramientas de software como es el caso de BaseCamp, Coda, Trello. • Ejecutar las mejores alternativas aplicables a los diferentes procesos Luego de realizar la evaluación anterior se procede a la aplicación de las mejores alternativas. Para ello, se utilizará la herramienta de cuadro de mando integral. Con el objetivo de visualizar l impacto de las alternativas seleccionadas dentro de las diferentes unidades de negocio.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades