Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cervetto, Mayco Jordán"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 5 of 5
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Mejoras al Proyecto de Seguimiento y Control de Consumo Eléctrico para Artefactos del Hogar
    (2016-10-28) Bernardi, Emanuel; Peretti, Gastón Carlos; Depetris, Leonardo José; Pipino, Hugo; Cervetto, Mayco Jordán
    Este proyecto surge de las conclusiones y propuestas de mejoras del proyecto Seguimiento y Control de Consumo Eléctrico para Artefactos del Hogar, Presentado en el VI Congreso de Microelectrónica Aplicada (uEA 2015) desarrollado en la Universidad Nacional de la Matanza, centrado en la conformación de un sistema de monitoreo y control de consumo energético de hogares. Se mantiene el concepto del desarrollo de una red descentralizada de nodos. Debido a ciertas fallas en la transmisión, la tecnología Bluetooth fue reemplazada por una comunicación ZigBee que otorga mayor alcance y efectividad de la red. Dado que la electrónica de consumo masivo no cuenta con conectividad ZigBee, para no perder la capacidad de manejar el dispositivo remotamente se ha desarrollado un equipo de adquisición de datos, capaz de publicar la información mediante un servidor web embebido. Por otra parte, dado que el tamaño era uno de los problemas principales del prototipo anterior, su reducción se logró gracias al perfeccionamiento del módulo de alimentación del equipo, al rediseño de los circuitos y al desarrollo de un gabinete compacto.
  • Thumbnail Image
    Item
    Seguimiento y control de consumo eléctrico para artefactos del hogar
    (2015-05-29) Peretti, Gastón Carlos; Bernardi, Emanuel; Depetris, Leonardo José; Pipino, Hugo; Cervetto, Mayco Jordán
    El aporte de este proyecto está centrado en la conformación de un sistema no sólo basado en el control, sino que considera también poner a disposición del usuario información relevante sobre consumo de energía en un marco temporal, individualizado hacia cada punto de la red, para estudiar las estrategias de control a implementar en aplicaciones que tengan como metas hacer más eficiente la utilización de la energía en los entornos residenciales. El trabajo que se expone forma parte de un proyecto final de Ingeniería Electrónica y consiste en el desarrollo de una red de nodos sensores y actuadores configurables que permitan implementar funciones de control y supervisión de consumo energético de artefactos y dispositivos hogareños. Adicionalmente, para brindar el acceso a la información y a la configuración de los nodos, se realiza una aplicación Android, ya que smartphones y tablets son elementos comunes en el ámbito doméstico. Finalizado el desarrollo del sistema y efectuadas las mediciones podríamos concluir que la red de nodos cumple en principio con los objetivos propuestos en cuanto al alcance de la red y exactitud de los valores medidos y se pretende como paso posterior a futuro reducir el tamaño del prototipo realizado.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de control electrónico de estabilidad para estudiar datos de interés estratégico sobre cultivos
    (2017-04-27) Peretti, Gastón Carlos; Gallina, Sergio Hilario; Felissia, Sergio Francisco; Bernardi, Emanuel; Pipino, Hugo; Depetris, Leonardo José; Cervetto, Mayco Jordán; Depetris, Lorenzo Jesús
    En este proyecto se propone desarrollar un sistema de control electrónico de estabilidad factible de ser montado sobre un aeromodelo, que nos permita obtener el enfoque y la resolución necesaria para capturar imágenes de muy alta resolución y luego mediante las mismas, extraer datos de interés estratégico del cultivo como tipos de cultivos, rendimientos, estimación de pérdidas, cantidad de superficies inundadas, necesidades hídricas (cantidad de agua que necesitan), etc. El sistena será montado sobre dos tipos de aeromodelos (cuadricóptero y un planeador). El motivo de montar el sistema sobre distintos aeromodelos, es analizar y evaluar el comportamiento del sistema de estabilización electrónico a desarrollar, y por otra parte evaluar la eficiencia de ambos tipos de aeromodelos en función de la variable que se desee analizar.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de control PID aplicado a un prototipo de ejes levitantes
    (2016-10-28) Peretti, Gastón Carlos; Bernardi, Emanuel; Depetris, Leonardo José; Pipino, Hugo; Cervetto, Mayco Jordán; Anchino, Leonardo Agustín; Torti, Andrés
    A través del presente trabajo se pretende estudiar e investigar distintas estrategias de control a implementar sobre dispositivos de ejes rotantes levitados magnéticamente. El aporte de este proyecto, se centra en desarrollar un modelo de sistema de control que se adecúe a aplicaciones donde se requiera el giro de piezas con mínimo rozamiento. Los alcances de este proyecto se limitan a un eje ubicado de manera horizontal respecto del suelo. Se desarrollará un sistema experimental de ejes rotantes eléctricamente, sin escobillas (es decir con las características de un motor asíncrono del tipo jaula de ardilla), cuyo eje levitará magnéticamente a través de dos cojinetes magnéticos activos. Para poder evaluar su funcionamiento se realizarán simulaciones en computadora mediante el software Matlab/Simulink con el modelo de planta y las distintas estrategias de control (en este trabajo se propone un control clásico mediante un controlador proporcional-integral-derivativo), previamente a las pruebas en el prototipo.
  • Thumbnail Image
    Item
    Sistema de medición con DSP aplicado a un prototipo de ejes levitantes
    (2016-10-28) Peretti, Gastón Carlos; Bernardi, Emanuel; Depetris, Leonardo José; Pipino, Hugo; Cervetto, Mayco Jordán; Anchino, Leonardo Agustín; Torti, Andrés
    Este proyecto se deriva como una etapa fundamental de un proyecto más amplio que involucra el desarrollo de un sistema activo de cojinete magnético. Puntualmente, se enfoca en el estudio del elemento de sensado a utilizar y de los pasos requeridos para el acondicionamiento de señal. El estudio realizado involucra un análisis a priori de las condiciones que serán impuestas por el proyecto global de levitación magnética, teniendo como punto de partida la precisión y velocidad a la que debe responder el circuito de sensado, para poder realizar un control efectivo. Como dispositivo sensor se emplean inductancias, que respondan a las variaciones de posición de un material ferromagnético. La unidad de cálculo utiliza un DSP para generar una onda de referencia y para interpretar los datos de medición, con una serie de sub circuitos encargados de adaptar la señal. Luego de realizar las pruebas pertinentes, se concluye de manera favorable, siendo necesario realizar una contrastación rigurosa para verificar la linealidad de la respuesta del dispositivo desarrollado.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades