Browsing by Author "Chan, Débora Mirta"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estudio comparado de los estilos de aprendizaje en estudiantes de ingeniería en contexto de virtualidad forzada por COVID-19(2021-10-15) Kanobel, María Cristina; Chan, Débora Mirta; Ramírez, Roxana GuadalupeEl ciclo lectivo 2020 sorprendió a docentes y estudiantes de Argentina con un ingreso abrupto en una virtualidad forzada debido a las medidas sanitarias preventivas instituidas por el Gobierno Nacional a causa de la pandemia por COVID-19. Con estos cambios, el estudiantado universitario se vio desafiado con la profusión de tecnologías y metodologías propuestas por las distintas cátedras. Este trabajo se propone describir los estilos de aprendizaje del alumnado que cursó asignaturas en este contexto comparado con los estilos de aprendizaje de estudiantes de ingeniería en marcos de presencialidad. Para considerar los estilos de aprendizaje se utilizó la clasificación propuesta por Felder y Silverman. Se basó este estudio en una muestra de estudiantes de los primeros años de dos facultades regionales de la Universidad Tecnológica Nacional y estudios referenciales que utilizaron dicha clasificación en contextos de presencialidad. Esta investigación fue desarrollada en el marco de un proyecto de investigación homologado en la Universidad Tecnológica Nacional.Item El uso de juegos digitales en las clases de matemática : una revisión sistemática en la literatura(2022-10-20) Kanobel, María Cristina; Galli, María Gabriela; Chan, Débora MirtaEste artículo presenta los principales hallazgos de una revisión sistemática de la literatura sobre la inclusión de juegos digitales en propuestas de enseñanza del área de Matemática. La búsqueda documental se llevó a cabo a partir de la triangulación de fuentes incluidas en las bases de datos Scopus y Dialnet, entre enero de 2020 y febrero de 2022. Para la selección se siguió el método PRISMA, y se identificaron quince documentos para el análisis. Los resultados muestran el interés creciente de parte del profesorado de distintos niveles educativos por mediar las clases de Matemática con juegos digitales. Se destaca que las principales áreas de inclusión de juegos son aritmética, geometría y álgebra, con mayor presencia de juegos serios que comerciales.