Browsing by Author "Colli, María"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Aplicación del método WUDAPT en la ciudad de Mendoza-Argentina para definir zonas climáticas locales(2020-01-01) Colli, María; Correa, Érica; Martinez, ClaudiaEl trabajo aplica el modelo de Zonas Climáticas Locales en el Área Metropolitana de Mendoza -AMM- utilizando el método WUDAPT y realiza un análisis crítico de su factibilidad de implementación en función de las características de la ciudad. Como hipótesis, contar con una zonificación de las estructuras urbanas homologadas de acuerdo a su condición microclimática es el primer paso para efectivizar la implementación de distintas estrategias de mitigación de la isla de calor a escala ciudad. Las limitaciones del método WUDAPT (World Urban Database and Access Portal Tools) en el área de estudio se vinculan a dos factores: la definición de clases para la zonificación y la condición de homogeneidad necesaria para determinar las áreas de entrenamiento. Los resultados muestran, que la clasificación WUDAPT se estructura en clases puras, con imposibilidad de generar subclases. Las clases puras están definidas de acuerdo a la combinación de un conjunto de parámetros que no describen de manera acabada la condición de los perfiles urbanos del AMM en verano, donde el arbolado en alineación actúa como elemento morfológico estructurante. Esto implica la necesidad de generar subclases, afectando la relación entre Factor de Visión de Cielo, relación alto/ancho de canal vial, Factor de Ocupación de Suelo, superficie impermeable y altura promedio. Otra limitación, es el tamaño de las zonas de entrenamiento, que exige áreas homogéneas de 1 Km2, condición difícil de cumplir en el AMM. En este trabajo la herramienta con clases estándar ha sido adaptada para la apropiada caracterización de las zonas climáticas en ciudades con abundante forestación urbana, cuya tipología es creciente en América Latina. Se concluye que, superadas las limitaciones de la herramienta, las zonas climáticas identificadas dentro del área de análisis muestran correlación con el paisaje de los distintos sectores de la ciudad y homogeneidad térmica intraclase.Item Park cool island and built environment. A ten-year evaluation in Parque Central, Mendoza-Argentina(2022-06-12) Correa Cantaloube, Erica; Colli, María; Martínez, ClaudiaUrban greening is a strategy for mitigating urban heat island. However, vegetation demands, water and energy, high scarce resources in cities on dry land. Hence, it is necessary to rethink the relationship between green spaces and its surrounding built environment. This work´s objective is to evaluate the impact of Mendoza´s Parque Central (Argentina) on the air temperatures of its built environment, taking as a measure the park cool island intensity in the 2007–2017 period. Parque Central has a strategic value for the urban development of a residential area with a low to medium construction density. Methodologically, four monitoring campaigns were carried out during the summer periods of 2007–2008; 2010–2011; 2011–2012 and 2016–2017. In each campaign, temperature and relative humidity sensors were installed in the area. Satellite images from Landsat 7 were analyzed and four spectral indices were determined. The results indicate that during the 2016–2017 summer the forest and meadow structures were cooler than in the 2007–2008 season. Over 10 seasons, the Normalized Difference Vegetation Index has increased more than 8 times, while the maximum park cool island intensities have increased 2.31 times. This non-proportionality can be explained by the densification of the built environment, among other factors.