Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Combina, Ana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Gestión Integrada del recurso hidrico subterráneos de la Ciudad de La Rioja
    (Universidad Tecnológica Nacional, 2023-10-19) Falcón, Carlos; Fernández, Ian; Del Moral, Daniel; Combina, Ana
    El presente trabajo analiza la gestión integrada de los recursos hídricos subterráneos de la ciudad de la Rioja. Para ello, se aborda la situación de explotación y potencialidad de los acuíferos que conforman el abanico aluvial de La Rioja, considerando que gran parte de su superficie está urbanizada y con un importante desarrollo industrial conexo. El ápice del abanico se compone de potentes secuencias gravosas y gravo-arenosas con bloques intercalados hasta los 300 m de profundidad. Los niveles piezométricos superan los 238 m de profundidad, con caudales de explotación de 50 m3 /h y excelente calidad físico química. El sector medio presenta secuencias gravo-arenosas con paquetes de arcillas intercaladas, que superan en algunos sectores los 500 m de potencia. Los niveles captados alcanzan profundidades de 180 m, con caudales promedios de 80 a 140 m3 /h y buena a regular calidad físico-química. En su zona distal, se identificaron potentes secuencias areno limosas que intercalan bancos de arcillas que confinan los acuíferos, hasta los 300-350 m de profundidad. Los rendimientos promedio son del orden de 50 a 90 m3 /h y regular calidad físico-química, con presencia de sulfatos, cloruros y nitratos, estos últimos de origen antropogénico. El trazado y comportamiento de las curvas equipotenciales en el área del abanico y particularmente en su sector urbano, está distorsionado debido a la intensa explotación del recurso subterráneo para satisfacer los requerimientos de agua potable e industrial. Este hecho ha provocado que las direcciones naturales divergentes del movimiento del agua subterránea se vean fuertemente alteradas. La intensa y creciente demanda de agua para diversos usos, representa un factor de riesgo para la disponibilidad del recurso hídrico subterráneo para generaciones presentes y futuras.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades