Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Cussa , jorgelina"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Ketorolac-trometamina/mcf: aplicación en sistemas de liberación de fármacos.
    (Universidad Tecnológica Nacional Regional Córdoba., 2018) Cussa , jorgelina; Juárez , Juliana María; Prados, Antonela; Gómez Costa, Marcos Bruno; Anunziata , Oscar Alfredo; Anunziata , Oscar Alfredo; Juárez , Juliana María
    En los últimos años, la atención se ha dirigido significativamente a la nanociencia y la nanotecnología. La administración de fármacos basados en nanomateriales se ha puesto en relieve por los investigadores académicos e industriales. Diversos materiales nanoestructurados se produjeron y se aplican a la administración de fármacos tales como nanopartículas, nanocápsulas, nanotubos, micelas, microemulsiones y liposomas (Wu et al., 2011). Los sistemas de liberación controlada de fármacos pueden lograr la entrega espacial y temporal precisa de agentes terapéuticos al sitio de destino. Generalmente, los sistemas de administración de fármacos controlada pueden mantener la concentración de fármacos en los sitios precisos del cuerpo dentro de la gama óptima y bajo el umbral de toxicidad, mejorar la eficacia terapéutica y reducir la toxicidad (Wang, 2009). Un sistema de administración de fármacos se puede definir como un sistema capaz de liberar un agente bioactivo portador en una ubicación específica a una velocidad específica. El objetivo principal de este tipo de sistema es la de facilitar la dosificación y la duración del efecto del fármaco, minimizando el daño al paciente y mejorar la salud humana, ya que permiten la reducción de la frecuencia de la dosis (Wang, 2009).

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades