Browsing by Author "Del Zotto, Rubén"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item Estrategias didácticas(Revista de enseñanza de la física, 2016-11-01) Del Zotto, Rubén; Ronconi, Jorge; Zapata, Matias; Zerbino, LiaUna de las líneas de investigación de nuestro grupo (Investigación en Enseñanza de Ciencias, IEC), está orientada especialmente a acompañar propuestas de enseñanza de contenidos y capacidades con reflexiones tales que las conviertan en puntos de partida para aprendizajes significativos. Como en otros grupos de investigación, algunos trabajamos sistemáticamente en la preparación y desarrollo de diferentes estrategias didácticas, muchas de las cuales están siendo implementadas en el sistema de Laboratorios Abiertos que ofrecemos para los alumnos del Departamento de Ciencias Básicas de todas las carreras que se cursan en nuestra Facultad. En los últimos tiempos, algunos colegas han puesto en duda la importancia o trascendencia de este tipo de aportes, ya que no resulta evidente su efectiva utilización por parte de otros docentes. Intentando dilucidar ese aspecto, hemos encarado una encuesta y aprovechado el pedido de la cátedra de Física I de organizar una propuesta didáctica para un Laboratorio Abierto de Acústica para encarar un estudio de caso sobre cómo y en qué medida cada docente puede utilizar los relatos de aula y propuestas didácticas que otros docentes comunican para generar la propuesta propia con que desarrollará su práctica docente. Pensamos que la incorporación de otros docentes a este tipo de desarrollos puede contribuir a la formación continua de un docente “constructor” que sabe nutrirse de los resultados y avances en materia de Enseñanza de las ciencias.Item Ingreso y deserción : motivos condicionantes(V IPECyT, 2016) Ronconi, Jorge; Chancel, Myrian; Del Zotto, Rubén; Zerbino, LiaSe pretende conocer los motivos que determinan la elección de carreras científico-tecnológicas, en especial las relacionadas con ingeniería, así como las dificultades encontradas por los alumnos en los primeros años de la carrera, donde se observa la mayor deserción. Se realizaron encuestas a los alumnos de primero y segundo año de la Facultad Regional La Plata, donde se evaluaron los motivos que los llevaron a elegir Ingeniería, esta Facultad en particular, y las dificultades más relevantes. Sorprendentemente se encuentra: que el motivo principal de la elección de la carrera, por parte del alumno, es la perspectiva de salida laboral; mientras que la elección de la casa de estudios es, en primer medida, por la disposición en franjas horarias bien definidas y, en segundo término, por sugerencia de alumnos de la facultad cercanos a los ingresantes. Paralelamente la Facultad realiza un seguimiento anual estadístico de la deserción en los primero años de las distintas especialidades de la carrera. En estas estadísticas se observa una deserción media del 60%, sobre todo en las materias del área de Ciencias Básicas, especialmente en las matemáticas. Esta tendencia también se observa en las respuestas de los alumnos en referencia a las mayores dificultades encontradas.Item Ingreso y deserción, motivos condicionantes(IPECyT, 2016-05-18) Ronconi, Jorge; Chancel, Myrian; Del Zotto, Rubén; Zerbino, LiaSe pretende conocer los motivos que determinan la elección de carreras científico-tecnológicas, en especial las relacionadas con ingeniería, así como las dificultades encontradas por los alumnos en los primeros años de la carrera, donde se observa la mayor deserción. Se realizaron encuestas a los alumnos de primero y segundo año de la Facultad Regional La Plata, donde se evaluaron los motivos que los llevaron a elegir Ingeniería, esta Facultad en particular, y las dificultades más relevantes. Sorprendentemente se encuentra: que el motivo principal de la elección de la carrera, por parte del alumno, es la perspectiva de salida laboral; mientras que la elección de la casa de estudios es, en primer medida, por la disposición en franjas horarias bien definidas y, en segundo término, por sugerencia de alumnos de la facultad cercanos a los ingresantes. Paralelamente la Facultad realiza un seguimiento anual estadístico de la deserción en los primeros años de las distintas especialidades de la carrera. En estas estadísticas se observa una deserción media del 60%, sobre todo en las materias del área de Ciencias Básicas, especialmente en las matemáticas. Esta tendencia también se observa en las respuestas de los alumnos en referencia a las mayores dificultades encontradas.Item Mostración áulica usando TICs, empuje hidrostático(JEIN, 2014-09-04) Montero, Maria Fernanda; Devece, Eugenio; Del Zotto, Rubén; Attilio, Gabriel; Zerbino, LiaEn las clases tradicionales de Física existen temas que son de difícil incorporación por parte del alumno si solo se desarrolla el contenido de manera teórica. Este trabajo apunta a reforzar ese tipo de problemáticas, en este caso aplicado al Empuje Hidrostático y las distintas interacciones puestas en juego en el mismo a través de una mostración áulica.