Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Di Blasi Regner, Mario Alejandro"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Desarrollo de la competencia de modelización matemática en carreras de Ingeniería en escenarios de aprendizaje mediados por TIC
    (2019-11-21) Di Blasi Regner, Mario Alejandro
    En la actualidad, tanto en Europa como en Latinoamérica, se están implementando procesos educativos basados en competencias profesionales ya que éstas son valoradas como la nueva directriz en la organización de los procesos de enseñanza aprendizaje. La puesta en marcha de un nuevo modelo educativo de estas características requiere cambios en las políticas y estructuras de las instituciones universitarias: revisiones de los planes de estudio, elaboración del perfil del graduado que se desea y fundamentalmente, un cambio cultural que supere la fragmentación disciplinar y permita una integración de saberes y una planificación conjunta. En nuestro país, según diversos documentos producidos por el CONFEDI(Consejo Federal de Decanos de Ingeniería) existe consenso en cuanto a que el ingeniero no sólo debe saber, sino también saber hacer. La competencia no es un saber que se transmite: el sujeto-aprendiz construye la competencia a partir de las secuencias de aprendizaje. El rol del profesor es el de creador de condiciones favorables para esta construcción personal. Ya el Libro azul afirmaba: ?las asignaturas de CIENCIAS BÁSICAS se dictarán, de acuerdo con dos requerimientos metodológicos básicos: 1) la motivación y conexión con problemas y 2) la utilización de la computadora desde el comienzo mismo de la carrera.? Destacando la conexión con problemas, reales, ingenieriles, genuinos y la mediación de las TIC. La modelización matemática encuentra allí, en la necesidad de resolver problemas "los más reales posibles" y en la mediaciòn de las TIC, un lugar privilegiado para su desarrollo a lo largo de las Materias Básicas y las de Especialidad. Por eso consideramos necesario el trabajo interdepartamental, colaborativo y fuertemente articulado para garantizar el desarrollo óptimo de la Competencia de Modelización Matemática (CMM) que consideramos central en el aporte de la matemática al perfil de egreso del futuro ingeniero. Esta investigación busca describir y analizar ese proceso de desarrollo de la CMM a lo largo de los tres primeros años de la carrera para aportar información sobre el estado actual y proponer posibles estrategias de mejora.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades