Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Di Piero, Martín Ignacio"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Obra metrobús La Plata y alto nivel en RP215 – RP36
    (2023-08-08) Di Piero, Martín Ignacio; Peña Hurtado, Rafael; Ricci, Karina Renée; Loudet, Alejandro
    Esta memoria descriptiva se refiere al proyecto que se compone de dos obras las cuales tienen lugar dentro del Gran La Plata. La primera surge como consecuencia del hecho que la mayoría de los usuarios que circula a lo largo de la Av. 44 optan por hacerlo en vehículos particulares, lo que implica un mayor costo de viaje para el usuario, con el objetivo de reducir tiempos de viaje ya que el transporte público no es eficiente en cuanto a tiempos y regularidad horaria, lo que genera que se sobrecargue esta vía. Por esta razón se propone la construcción de un metrobus que se desarrollaría a lo largo de la Avenida 44/RP215 desde calle 1 (Estación del Tren Roca – La Plata) hasta la calle 238 (Ángel Etcheverry), en una longitud de 18,7 km, por lo que atravesaría tanto zona residencial central como de corredores de accesos principales vinculando los barrios de Los Hornos, Lisandro Olmos, Etcheverry y todo el Casco Urbano de La Plata. Por otra parte, la segunda obra se trata de un puente de alto nivel en la intersección de la RP215 con la RP36 reemplazando la rotonda existente ya que la misma resulta deficiente por el notable crecimiento del tránsito generando incomodidad y malestar a los usuarios. El presente proyecto tiene como objetivo producir una serie de beneficios de impacto local y regional: - Mejorar la transitabilidad: debido a la intensidad de uso que recibe diariamente de vehículos livianos y pesados. - Aumentar la seguridad vial, por tratarse de un ordenamiento del tránsito al generar exclusividad de carriles para el transporte público. - Reducir los tiempos de viaje. - Reducir los costos de viaje. - Mayor conectividad social.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades