Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Engler, Guillermo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Automatización de Big Bags y dispensador de pallets
    (2025) Engler, Guillermo
    El proyecto se desarrolla en la planta de Rendering de Industrias Frigoríficas Recreo S.A.I.C., ubicada en la ciudad de Recreo, al sur de Santa Fe. Esta planta, de reciente puesta en funcionamiento (inició su producción a principios de 2024), forma parte de una empresa joven que busca modernizar y automatizar sus procesos. El objetivo principal del proyecto es implementar un sistema semiautomatizado que reduzca el esfuerzo físico de los operarios, aumente la seguridad laboral y optimice tiempos, especialmente ante el crecimiento de la producción. Actualmente, la planta funciona con un sistema SCADA para los procesos de cocción, prensado y traslado de materiales, con un operario por sector en cada uno de los tres turnos diarios. El proyecto se enfoca en automatizar la etapa final del proceso productivo: el llenado de big bags con harina de carne y hueso en la tolva BigBag. Entre los principales problemas identificados están el tiempo perdido en la reposición de palets, el asentamiento de los bolsones y la dificultad para liberar las bolsas debido al peso y el diseño de los ganchos de sujeción, lo cual representa un riesgo para los operarios. Se adquirieron balanzas Sipel con soportes para pesar los bolsones, pero estos presentan fallas de diseño que afectan la estabilidad y funcionalidad del sistema. A partir de esta base, el proyecto busca corregir errores, rediseñar los soportes y avanzar hacia una automatización completa que permita una operación más segura, eficiente y ajustada a las exigencias de producción.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades