Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Enrique, Gustavo Marcelo"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Proyecto de reordenamiento de tránisto y transporte de la ciudad de Villa San José
    (2009) Berwart, Florencia; Enrique, Gustavo Marcelo; Escandell, Marcelo Gustavo; Torresán, José Humberto; Mardon, Arturo Enrique
    El presente trabajo denominado “Proyecto de Reordenamiento de Tránsito y Transporte de la ciudad de Villa San José” responde a los requerimientos curriculares de la asignatura “Proyecto Final” de la carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional (Facultad Regional Concepción del Uruguay). Tiene por objetivo estudiar las distintas problemáticas que aquejan a la ciudad de San José y aportar las soluciones que desde la Ingeniería Civil se pueden adoptar para resolverla, plasmando las mismas en un proyecto donde se reflejen y se integren los conocimientos adquiridos a lo largo de la carrera. El primer paso fue la búsqueda de déficit urbanos a escala municipal a través de entrevistas a funcionarios para conocer las falencias posibles de solucionar desde la Ingeniería Civil con la realización de un proyecto. La necesidad prioritaria planteada a nivel municipal fue la carencia de infraestructura vial que presenta la ciudad por lo que una vez asimilada ésta cuestión como problema se procedió a desarrollar el proceso clásico de formulación de proyecto tomando como base el trabajo en equipo y recurriendo a los relevamientos de campo, trabajo de gabinete, instrumentos de medición, diversos software de cálculo y procesamiento de datos. La secuencia metodológica incluye las etapas de relevamiento, diagnóstico, formulación de objetivos, desarrollo a nivel de anteproyecto de tres soluciones que satisfacen parcialmente los objetivos -por el alcance del trabajo-, extensión a nivel de proyecto ejecutivo parcial de uno de ellos, estudio de factibilidad y evaluación de impacto ambiental.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades