Browsing by Author "Fernández, Erica Soledad"
Now showing 1 - 4 of 4
- Results Per Page
- Sort Options
Item An industry 4.0-compliant digital product passport approach for realising dairy product traceability(49th IECON, 2023) Bär, Martín Alejandro; Colombo, Walter Armando; Torres, José Luis; Fernández, Erica Soledad; Rico, Mariela; Caliusco, María LauraThis paper provides an approach to create the digital thread associated to the value stream along a dairy process value chain. Identifying the different stakeholders within the dairy process, each of them is concretely positioned as provider of assets to be digitalized and networked using the Asset Administration Shell technology and this within an Eco-system formally specified by the 3D-Reference Architecture Model for Industry 4.0 (RAMI 4.0). The different sub-models of the Asset Administration Shells along the digital thread are then an essential part of the so called Digital Passport, which will be associated to different dairy products (milk powders, butter, whey, cheese, etc.). The Digital Passport is the core tool allowing all stakeholders for performing traceability of products and processes. It provides digitalized data and information, to be exposed and/or consumed as services, developed and shared in real-time by all the actors of the dairy supply chain, responding to strict dairy process business requirements.Item Gestión de la capacidad estratégica en el sector tambero, actor clave en la cadena de suminsitro láctea(10º IDETEC, 2022-11) Leguizamón, Martín; Bangert, Julieta Vanesa; Fernández, Erica SoledadEl presente trabajo se enmarca en la ejecución del Proyecto de Investigación y Desarrollo (PID) "Proceso de digitalización de la cadena de suministro láctea basado en fundamentos de la industria 4.0". Dicho PID tiene como principal objetivo estudiar, desarrollar y validar un proceso de digitalización de la cadena de suministro láctea, basada en los conceptos y tecnologías de la Industria 4.0. A partir de este planteo, se generan distintas líneas de trabajo para dar respuesta a los interrogantes que surgen en el PID. En particular, esta presentación tiene por objetivo compartir una revisión inicial de la cadena de suministro láctea para entender las relaciones y vinculos entre los distintos eslabones y actores que intervienen en todo el sector, etapa necesaria para analizar globalmente las posibilidades de mejora en la gestión del tambo, tanto como proveedor y como cliente interno dentro de la cadena láctea. A partir de esto, se realiza una investigación bibliográfica de la situación general del sector lácteo en Argentina y particular en la provincia de Santa Fe, complementando esta revisión con la realidad de los tambos en la Región. Esto es, a partir de distintos vinculos de profesionales integrantes del PID, se tiene la posibilidad de conocer como se trabaja actualmente en determinados procesos del tambo. De esta forma, se realiza una revisión de los factores que intervienen en el rendimiento de los tambos, de las variables que afectan la producción de la leche, de sus procesos internos y de las opciones que existen actualmente de incorporación de la industria 4.0 en este eslabón del sector lácteo.Item Gestión eficiente de recursos energéticos en parques industriales mediante una estrategia de negociación basada en subasta doble(2022-04) Rocchi, Ariel Mariano; Vega, Jorge Rubén; Fernández, Erica SoledadEn este trabajo, la problemática abordada se encuentra asociada a un conjunto dado de industrias de un parque industrial, que están interesadas en negociar los servicios energéticos (entre ellos se podrían enumerar: electricidad, gas natural, combustibles líquidos, vapor de proceso, aire comprimido, otros) o servicios no energéticos (entre ellos se podrían enumerar: agua potable, efluentes, agua caliente sanitaria, gas industrial dióxido de carbono, otros) actuales y disponibles, dentro del mismo parque. Sin embargo, cada industria tiene intereses, patrones y perfiles de comportamiento individuales; por ejemplo, con respecto al consumo, generación, almacenamiento o provisión de un determinado servicio o recurso.Item Modelado del proceso de recolección de leche basado en simulación para la mejora de la toma de decisiones(10º IDETEC, 2022-11) Epelbaum, Ramiro; Bangert, Julieta Vanesa; Fernández, Erica SoledadLa cadena de suministro láctea es un factor importante en la economia argentina. Es por ello, que diferentes organismos estatales realizan relevamientos de información sobre la situación actual de la industria láctea, llegando a la conclusión que es necesario trabajar en obtener estándares de calidad de la leche cruda para obtener productos lácteos de alto valor agregado para la industria alimentaria y favorecer el mercado externo. La temperatura de la leche a lo largo de toda la cadena de suministro, el tiempo de estadía en el tambo desde que se ordeña hasta que se sube al camión cisterna, el tiempo de transporte desde el tambo hasta la usina láctea son variables que afectan la carga microbiológica y determinan la calidad la leche cruda para la elaboración de productos lácteos. A su vez, a veces se mezdan en el camión leche de diferentes tambos. En este trabajo se propone modelar el proceso de recolección de leche cruda basado en simulación de variables discretas. Dicho proceso abarca desde que la leche se encuentra en el tanque del tambo, la carga en la cisterna del camión, el transporte y la descarga en el tanque de la industria láctea. Se identificarán las operaciones y variables criticas (por ej: volumen, temperatura y tiempo y se evaluará su impacto en la calidad de la leche). Con datos de las variables criticas se podrán tomar decisiones tales como tipo de producto lácteo a fabricar o conocer de qué tambo proviene la leche cruda, la temperatura que tuvo durante el transporte, entre otros. La propuesta apunta a agregar valor a los productos para que el cliente conozca información de los productos lácteos que consume y el fabricante mejore la toma de decisión.