Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fernández, Pedro Martín"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Producción de Ácido Caféico y Quínico
    (2019-12) Fernández, Pedro Martín; Florio, Alberto
    La Yerba Mate es uno de los cultivos más importantes en Argentina, tanto a nivel industrial como cultural. Dicho cultivo se desarrolla en nuestro país en la provincia de Misiones y en el Noreste de la provincia de Corrientes. La industria yerbatera incluye diversos productos. En la elaboración de dichos productos se utilizan de la planta de Yerba Mate las hojas y en menor medida las ramas más delgadas, que corresponden a la porción del “palo”. Sin embrago, no se le da ningún uso a la porción más gruesa del tronco de la planta, más allá de utilizarla como combustible sólido. Estudio recientes han comprobado que esta fracción de la planta se rica en un compuesto denominado Ácido Clorogénico, el cual puede utilizarse para obtener ciertos productos de interés dentro de la industria Química. La hidrólisis del Ácido Clorogénico produce cantidades estequiométricas de Ácido Quínico y Ácido Caféico, dos químicos finos utilizados en la industria farmacéutica y cosmética, entre otras. El proyecto se basa en la producción de los Ácidos Quínico y Caféico a partir del tratamiento con un biocatalizador del Ácido Clorogénico. De acuerdo al análisis de factores determinantes para el proceso productivo en cuestión, el lugar de emplazamiento de la planta se determinó en la provincia de Misiones, y dentro de la misma el Parque Industrial de la ciudad de Posadas. En función del Análisis de Mercado realizado teniendo en cuenta datos de comercio internacional de la Argentina, y considerando además las características del proceso productivo, se establece el ingreso de materia prima y la producción de ambos ácidos, en función de la porción de mercado que se desea abarcar. Finalmente se realiza un análisis económico del proyecto, para determinar la factibilidad del mismo.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades