Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fernandez Madarieta, Germán David"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Estructuras organizacionales productivas en el clúster de Bahía Blanca
    (Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Bahía Blanca, 2022-11) Fernandez Madarieta, Germán David; Molina, Alejandro Héctor
    La evaluación de la estructura organizacional de las empresas ha demostrado ser fundamental para enfrentar los cambios de su entorno económico y tecnológico. Los modelos de evaluación aplicados se basan en las evaluaciones que no analizan las estructuras de la organización, las cuales potencian o dificultan su capacidad de adaptación a los desafíos de un cambio tecnológico cada vez más veloz y un entorno económico cada vez más cambiante. En particular, en el clúster productivo de Bahía Blanca se puede encontrar empresas de distintas características, desde una empresa multinacional a una PyME familiar muy consolidada; todas poseen distintos tipos de encadenamientos productivos entre sí. En función de ello, y aplicando el conocimiento ya adquirido en estudios anteriores, surge el interés de evaluar la estructura organizacional de las empresas de producción en el clúster de Bahía Blanca, mediante modelos surgidos de la teoría de grafos. Con ellos se podrá formular propuestas de mejora de las organizaciones, planes de capacitación, incentivos y mejora de los índices de producción. También puede ayudar a iniciativas oficiales para formular planes de asistencia oficial, políticas de incentivos y asistencia crediticia para fines específicos.
  • Thumbnail Image
    Item
    Uso de grafos para el análisis de estructuras organizacionales empresarias. Una visión desde el Clúster económico de Bahía Blanca
    (edUTecNe, 2022-12-01) Molina, Alejandro; Buffone, Fernando Andrés; Castagnet, Ernesto; Fernandez Madarieta, Germán David
    En este libro se presenta el estudio de la aplicación de teoría de grafos para el desarrollo de métodos y técnicas de modelización y análisis de las estructuras organizacionales del clúster económico de la ciudad de Bahía Blanca, ubicada en la región del Suroeste de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Para ello se han volcado trabajos realizados en el marco de las tareas del proyecto de investigación PID UTN 5833 “EVALUACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES PRODUCTIVAS EN EL CLÚSTER DE BAHÍA BLANCA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE GRAFOS”, investigación desarrollada en la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional. La perspectiva que este trabajo aporta es el desarrollo de instrumentos que vinculen características de las empresas del clúster con sus estructuras organizacionales y, mediante estas, analizar las relaciones entre los individuos que las integran, buscando fortalezas y debilidades de dichas relaciones.
  • Thumbnail Image
    Item
    Vehículo submarino autónomo: Un enfoque práctico
    (edUTecNe, 2023-06-08) Molina, Alejandro Héctor; Bottoni, Mabel Noemí; Simonetti, Horacio Mario; Castagnet, Ernesto; Fernandez Madarieta, Germán David; López, Claudio Cesar
    El presente libro es una compilación de trabajos realizados en el transcurso de las tareas de investigación llevadas a cabo por el Grupo de investigación sobre Desarrollo de Herramientas Computacionales para Ingeniería, Organización y Enseñanza (GDHC) de la Facultad Regional Bahía Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional, dentro del Proyecto de Investigación de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF): Desarrollo de un modelo de control autónomo para una plataforma sumergible operada remotamente empleando técnicas de inteligencia artificial. Se presentan algunos de los trabajos representativos de las tareas que se realizaron: · Vehículos Submarinos Autónomos · Modelado de un Vehículo Autónomo Subacuático · Simulación con Matlab y Simulink de un modelo de UAV · Sistemas de control para uso en cuadcópteros y AUV · Control de la Navegación de un UAV utilizando una Arquitectura Basada en una Red Neuronal · Control de Navegación Autónoma Subacua empleando Redes Neuronales Estos trabajos describen tareas dentro de la investigación que antes señalamos y que se comparten en este libro con la intensión de ayudar a quienes deban realizar tareas similares o para que se pueda dimensionar la realización de proyectos similares.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades