Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Ferreyra, José Luis"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 2 of 2
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Identificación de peligros, evalución de niveles de riesgos y propuestas de tratamientos en la fabricación de espuma de poliuretano para colchones y somieres
    (2024-11-11) Gómez, , Miguel Ángel; Ferreyra, José Luis
    Este Tesina se enfoca en el análisis de los riesgos presentes en los sectores de producción de una planta de fabricación de colchones y somieres. El objetivo principal fue identificar los riesgos asociados a la tarea del apilador que se desempeña en el sector de logística y evaluar cuatro riesgos específicos: como es el de atropellamiento, trastorno musculoesquelético durante el transporte manual de cargas de productos terminados y riesgo de incendio en el sector. El informe presenta un análisis detallado de cada uno de estos riesgos, incluyendo su probabilidad de ocurrencia, su nivel de riesgo y las posibles consecuencias para los trabajadores involucrados en la tarea. Además, se han empleado métodos y técnicas reconocidas en el campo de la higiene y seguridad laboral para evaluar el nivel de riesgo y proponer medidas efectivas de mitigación o reducción. Las conclusiones obtenidas resaltan la importancia de implementar medidas preventivas para reducir el nivel de riesgo y garantizar la seguridad de los trabajadores durante el desempeño de su jornada laboral. Se presentan recomendaciones específicas para cada riesgo, enfocándose en la mejora de los procedimientos de trabajo, la forma correcta de cómo actuar ante una emergencia y la formación continua del personal involucrado. En general, esta tesina proporciona una visión integral de la gestión de riesgos en las operaciones que demanda cada sector de producción de la planta COLFLEX S.A, ubicado en ruta 11 km 1010 Resistencia – Chaco – Argentina, con el propósito de destacar la importancia de la prevención y promoviendo un entorno laboral más seguro y saludable para todos los trabajadores involucrados.
  • Thumbnail Image
    Item
    Relevamiento de la empresa YESOCHIL : estado de cumplimiento de la normativa vigente en materia de higiene y seguridad laboral. Identificación y evaluación de riesgos, encuadre de la empresa en un sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional.
    (2015) Ferreyra, José Luis; Servera Serra, Gabriela Verónica; Tello, Luis Alberto
    Para el desarrollo del presente trabajo práctico se ha elegido la firma que se dedica a la confección de placas de yeso y poliestireno expandido, EPS, cuya razón social es “Yesochil” de Chilán Hércules. Esta firma posee dos locales, uno de venta y atención a clientes ubicada en la calle Formosa 218 de la ciudad de Resistencia, y otro donde se realiza la producción de las placas, ubicada en el Parque Industrial de la ciudad de Fontana, provincia del Chaco. Su capacidad de producción es de aproximadamente 200 placas diarias, durante 2 turnos de trabajo, el primero de 04:00 a 12:00 hs y el segundo de 12:00 a 20:00 hs de lunes a viernes, y de 07:00 a 12:00 hs los días sábados. Estas placas de yeso son utilizadas tanto para cielorrasos, como aislante térmico, para revestimiento de paredes y para la eliminación de la humedad de las mismas. Se define en el presente práctico, una descripción de la planta de producción, una descripción del proceso de elaboración de placas incluyendo el diagrama de flujo, el Lay out y un plano de localización. Se anexan fotos, un plano de planta, plano de evacuación, planillas de determinaciones de riesgos por sectores y las hojas de seguridad de los productos químicos que se manipulan en producción; teniendo como finalidad del mismo la elaboración de un Plan en Higiene y Seguridad en el Trabajo para la empresa debido a que la misma no lo posee. También se determina la carga de fuego, se realiza un plan de evacuación. Se analiza: • El levantamiento manual de carga de dos puestos de trabajo, el de calderista y el estibador de bolsas de microesferas de EPS utilizando la ecuación de NIOSH. • El riesgo por inhalación o contacto de sustancias tóxicas.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades