Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • العربية
  • বাংলা
  • Català
  • Čeština
  • Deutsch
  • Ελληνικά
  • Español
  • Suomi
  • Français
  • Gàidhlig
  • हिंदी
  • Magyar
  • Italiano
  • Қазақ
  • Latviešu
  • Nederlands
  • Polski
  • Português
  • Português do Brasil
  • Srpski (lat)
  • Српски
  • Svenska
  • Türkçe
  • Yкраї́нська
  • Tiếng Việt
Log In
New user? Click here to register.Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Gómez, Maria de los Ángeles"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 1 of 1
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • Thumbnail Image
    Item
    Análisis de riesgos en la etapa de excavación y submuración en obras de construcción
    (2015-12-02) Gómez, Maria de los Ángeles; Perez, Alberto
    -La Construcción, una de las mayores industrias del mundo, a lo largo de sus años obtuvo grandes beneficios para la vida y desarrollo del hombre. Albergando a un total del 12% de trabajadores a nivel mundial. Incorporando constantemente nuevas tecnologías, en la búsqueda de la optimización máxima del trabajo y de los tiempos de obra. Dejando siempre como materia pendiente, la incorporación, aplicación y cumplimiento de normas en Higiene y Seguridad Laboral. -Debemos mencionar que además de ser la industria que mayor cantidad de mano de obra capta, es la que mayores tasas de accidentabilidad presenta. Es difícil obtener datos estadísticos certeros, debido a que gran parte de los accidentes ocurridos en obra no son denunciados. -Estas falencias posiblemente sean consecuencia de largos períodos de crisis económicas en el mundo y en la Argentina, que llevaron a la disolución de grandes empresas constructoras dando lugar a la aparición de pymes dedicadas a este rubro, sumado a la presencia de trabajadores independientes, que en la mayoría de los casos no se encuentran registrados. La diversidad y duración relativamente corta de las obras. La alta rotación de trabajadores no familiarizados con los procesos constructivos. La exposición a la intemperie. La multiplicidad de oficios que realizan sus tareas en simultáneo. -Los accidentes en la Construcción además de causar pérdidas humanas y materiales, ocasionan gran pérdida de tiempo retrasando la finalización de los trabajos, lo que se traduce en grandes pérdidas de dinero. -Por ello, es fundamental e indispensable, que las empresas y los trabajadores de la construcción comprendan la necesidad de actuar responsablemente en Higiene y Seguridad para reducir la siniestralidad en las obras, logrando obtener condiciones de trabajo adecuadas, para así asegurar el bienestar físico, psíquico y social de los trabajadores.

 

UTN | Rectorado

Sarmiento 440

(C1041AAJ)

Buenos Aires, Argentina

+54 11 5371 5600

SECRETARÍAS
  • Académica
  • Administrativa
  • Asuntos Estudiantiles
  • Ciencia y Tecnología
  • Consejo Superior
  • Coordinación Universitaria
  • Cultura y Extensión Universitaria
  • Igualdad de género y Diversidad
  • Planeamiento Académico y Posgrado
  • Políticas Institucionales
  • Relaciones Internacionales
  • TIC
  • Vinculación Tecnológica
  • Comité de Seguridad de la Información
ENLACES UTN
  • DASUTeN
  • eDUTecNe
  • APUTN
  • ADUT
  • FAGDUT
  • FUT
  • SIDUT
ENLACES EXTERNOS
  • Secretaría de Educación
  • CIN
  • CONFEDI
  • CONEAU
  • Universidades