Browsing by Author "Garrera , Raúl"
Now showing 1 - 2 of 2
- Results Per Page
- Sort Options
Item Modelo de difusión sólida para la cementación gaseosa en producción discontinua.(Tecnología y Ciencia., 2012) Lanzzetti, Diego; Cherioni , Diego; Karhan, Luis; Garrera , RaúlEl presente trabajo Ilene como objelo construir un modelo computarizado de un proceso de pro duccion, puntualmente un tratamiento superficial a aceros: cementacion gaseosa. En primera medida, se eva Man distintas herramientas informaticas lailes para la construccion de modelos, como Simulink, PDE solver y COMSOL, para luego realizar la construcdon del modelo en aquellos software que se hayan calificado como aptos para el objeto de estudio, puntualmente PDE solver y COMSOL. Luego de construido el modelo y formu ladas distintas variables de entrada (geometria de la pieza, tiempo, temperatura, etc.) se obtienen y analizan los resultados con elobjeto de comprobar que correspondan con la realidad La ventaja de los modelos en procesos de cementacion gaseosa radica en que permite independizarse del uso de tab las y graficos tradicionales para ratura el diseno del proceso, que frecuentemente muestran valores en forma discontinua 0 en condiciones que luego un terr el disenador debe adaptar a la realidad De esta forma es posible simular el proceso previo al diseno con una tura rr cantidad de especificaciones mucho mas proxima a la situacion real que la que se obtiene utilizando tab/as y carbor graficos convencionales. causa Palabras clave: cementacion gaseosa, modelo, difusion, ecuaciones diferendales parcialesItem Modelo de fumsión sólida para cementación gaseosa en producción discontinua.(Universidad Tecnológica Nacional., 2010) Lanzetti, Diego; Cherioni, Diego; karhan, Luis; Garrera , RaúlLas aplicaciones web contienen vulnerabilidades, las cuales pueden conducir a serias brechas de seguridad tal como el robo de información confidencial. A través del presente se busca exponer el estado del arte actual referente a la seguridad de la información en sistemas web en producción (sistema objetivo), teniendo en cuenta que un profesional de seguridad busca detectar vulnerabilidades en el sistema objetivo, previamente acordado con la empresa propietaria del sistema. Se presentarán las metodologías existentes, técnicas y herramientas con las que se llevan a cabo diversas pruebas manuales, para luego buscar la repetición de dichas pruebas ante un mismo sistema objetivo generando su automatización. Por último a partir de experiencias del equipo se nombran las necesidades identificadas durante la realización de pruebas de seguridad.